16.06.2024 |
El tiempo

POLÍTICA

El PP saca adelante una iniciativa para mejorar la homologación de títulos extranjeros y retener el talento

La iniciativa del PP busca garantizar la igualdad de acceso al empleo público y al ejercicio de profesiones que requieren habilitación específica. Sin embargo, el reciente acuerdo entre el Gobierno y el PNV podría generar desigualdad territorial sin resolver el problema

La senadora por Cantabria, Elena Castillo. / A.E.
La senadora por Cantabria, Elena Castillo. / A.E.
El PP saca adelante una iniciativa para mejorar la homologación de títulos extranjeros y retener el talento

La senadora por Cantabria, Elena Castillo, del Partido Popular, ha lanzado un enérgico llamado al Gobierno de Pedro Sánchez para que agilice y garantice la rigurosidad en la tramitación de los expedientes de homologación, declaración de equivalencia o convalidación de títulos extranjeros de educación superior.

Esta iniciativa, aprobada por el Partido Popular en el Senado, surge como respuesta a la creciente preocupación por la sobrecualificación de los trabajadores inmigrantes en España. Según un informe reciente de "Lighthouse Reports, Financial Times y Unbias The News", el 54% de los trabajadores extranjeros con estudios universitarios en España están sobrecualificados, en comparación con el 33% de los trabajadores nacionales.

Para Elena Castillo, estos datos evidencian la ineficiencia del sistema actual de homologación y convalidación de títulos, que impide a muchos inmigrantes desempeñar roles acordes con su formación. La iniciativa del PP insta al Gobierno a dar respuesta a los más de 80.000 expedientes pendientes de resolver, exigiendo una mayor agilidad y rigurosidad en el proceso.

La senadora cántabra también destacó la necesidad de igualdad de acceso al empleo público y al ejercicio de profesiones que requieren habilitación específica, especialmente tras el acuerdo entre el Gobierno y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) que transfiere competencias de homologación de títulos a la Administración vasca. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, podría generar desigualdad territorial sin resolver el problema de fondo, según Castillo.

Además, el PP solicita que se agilice la resolución de las solicitudes presentadas bajo el derogado Real Decreto 967/2014, garantizando la rigurosidad del proceso para aquellas equivalencias de titulaciones extranjeras previamente evaluadas positivamente por la ANECA.

Elena Castillo criticó al Gobierno socialista por priorizar la regulación de inmigrantes en situación irregular sobre aquellos que, estando legalmente en el país y con formación superior, no pueden ejercer sus profesiones.

Con esta iniciativa, el Partido Popular busca mejorar la situación de los migrantes cualificados en España y aprovechar su potencial para contribuir al desarrollo del país. Según Castillo, es esencial desbloquear la situación de estos ciudadanos, mejorar su integración laboral y, en consecuencia, fortalecer la economía y la sociedad españolas.

El PP saca adelante una iniciativa para mejorar la homologación de títulos extranjeros y retener el talento
Comentarios