17.06.2024 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

GUERRA EN UCRANIA

Zelenski reclama más apoyo mundial en defensa aérea tras el ataque mortal en Járkov

Zelenski insta a los líderes mundiales a aumentar el apoyo en defensa aérea tras el ataque en Járkov, destacando la necesidad de un esfuerzo global para detener la guerra y la importancia de la próxima cumbre por la paz.
Bomberos y equipos de rescate frente a un edificio impactado por un misil ruso. / Archivo
Bomberos y equipos de rescate frente a un edificio impactado por un misil ruso. / Archivo
Zelenski reclama más apoyo mundial en defensa aérea tras el ataque mortal en Járkov

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado a los líderes mundiales a aumentar su apoyo en defensa aérea, en un mensaje en vídeo compartido el domingo en sus redes sociales. El mensaje fue grabado desde Járkov, lugar donde un ataque el sábado contra un hipermercado dejó al menos 12 muertos y 43 heridos.

"No hay nación que por sí sola pueda detener esta guerra, sin ayuda; se necesita el compromiso de los líderes mundiales", expresó Zelenski. Añadió: "Todos sabemos con quién estamos tratando".

Zelenski denunció que "Rusia está dirigida por hombres que quieren convertir en norma quemar vidas, destruir ciudades y pueblos, dividir a la gente y borrar las fronteras nacionales mediante la guerra". El presidente se encontraba en Járkov, "por desgracia, muy cerca de la frontera rusa", lo que implica para la ciudad "el tercer año de terror constante".

En Járkov, una ciudad con más de un millón de habitantes, los residentes son sometidos a bombardeos rusos día y noche. Estos ataques se realizan principalmente con misiles S-300 y ahora también con bombas aéreas guiadas. Zelenski explicó que aviones rusos vuelan cerca de la frontera y lanzan estas armas directamente sobre Járkov.

"Cualquier persona en cualquier ciudad del mundo -desde São Paulo hasta Harbin- lo percibe de la misma manera: como terror", afirmó, en referencia a los ataques rusos contra otras ciudades y pueblos de Ucrania.

Zelenski enfatizó que "el vacío calcinado es la consecuencia más horrible de la guerra, una guerra que no queríamos en Ucrania, que no provocamos, y en la que Ucrania se está defendiendo de los intentos rusos de apoderarse de nuestros recursos y territorios y destruir nuestra identidad nacional. Y el mundo lo ve".

Además, subrayó la necesidad de "un esfuerzo global" al mencionar la cumbre mundial por la paz que comenzará el 15 de junio en Suiza. Zelenski destacó que esta cumbre contará con "la participación de líderes a los que Rusia no puede engañar" y que mostrará "quién en el mundo quiere realmente poner fin a la guerra y no solo declarar un alto el fuego que, sin duda, será violado por los misiles y la artillería rusos, como ya ha ocurrido decenas, decenas de veces antes".

El presidente ucraniano agradeció a los más de 80 países que ya han confirmado su asistencia a la cumbre y llamó a los líderes mundiales que aún no se han sumado a estos esfuerzos, en particular a los presidentes estadounidense Joe Biden y chino Xi Jinping, a que apoyen la conferencia "con su liderazgo personal y su participación".

Zelenski reclama más apoyo mundial en defensa aérea tras el ataque mortal en Járkov
Comentarios