16.06.2024 |
El tiempo

ECONOMÍA

Santander presenta su potencial logístico en ‘Breakbulk Europe’

La Autoridad Portuaria de Santander participa en ‘Breakbulk Europe Rotterdam’ para fortalecer los tráficos de carga especial y de proyecto, destacando su infraestructura y conexiones logísticas

Representantes de la Autoridad Portuaria de Santander en el ‘Breakbulk Europe Rotterdam’. / A.E.
Representantes de la Autoridad Portuaria de Santander en el ‘Breakbulk Europe Rotterdam’. / A.E.
Santander presenta su potencial logístico en ‘Breakbulk Europe’

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) está presente en la feria ‘Breakbulk Europe Rotterdam’, un evento de renombre internacional que reúne a profesionales y expertos en el manejo de cargas especiales y de proyecto. Este año, el Puerto de Santander ha destacado su potencial en el manejo de tráficos de gran tamaño, mostrando su infraestructura y servicios especializados para satisfacer las necesidades logísticas de este sector en constante crecimiento.

La participación de la APS en ‘Breakbulk Europe Rotterdam’ es parte de su estrategia para fortalecer los tráficos de carga de proyecto y carga especial a través del Puerto de Santander. La presencia en este evento le permite establecer contactos clave con navieras, puertos extranjeros y operadores logísticos, explorando nuevas oportunidades de colaboración y negocios en un mercado altamente competitivo y en constante evolución.

En el marco de la feria, la APS ha organizado diversas reuniones y encuentros con representantes de la industria marítima y logística. Dos de los expertos en carga rodada del Puerto de Santander, Marcelino Tricio y Guillermo Ortiz, han desempeñado un papel fundamental en estas interacciones, presentando las capacidades y ventajas competitivas de la infraestructura portuaria cántabra. Durante las reuniones, se han abordado temas clave relacionados con la manipulación, transporte y almacenamiento de cargas especiales y de proyecto.

Se han discutido las últimas tendencias del mercado, los desafíos logísticos y las soluciones innovadoras que pueden implementarse para optimizar los procesos y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro. La APS ha destacado la importancia estratégica del Puerto de Santander como punto de conexión entre el norte de España y el resto de Europa. Gracias a su ubicación geográfica privilegiada, el Puerto ofrece acceso directo al mercado europeo y a las principales rutas comerciales marítimas, lo que lo convierte en una opción logística atractiva para empresas de diversos sectores industriales.

Entre los aspectos más destacados de la infraestructura portuaria de Santander se encuentra su capacidad para recibir buques de gran calado en cualquier condición de marea. Esto garantiza la accesibilidad del Puerto en todo momento, lo que es crucial para la operación eficiente de cargas especiales que requieren condiciones específicas de entrada y salida.

Además, el Puerto de Santander cuenta con una amplia gama de servicios y facilidades para la manipulación y almacenamiento de cargas especiales. Dispone de terminales específicamente diseñadas para este fin, equipadas con tecnología avanzada y personal altamente capacitado para garantizar la seguridad y la eficiencia en todas las operaciones portuarias.

La APS también ha resaltado la conexión ferroviaria y la red de autovías del Estado que facilita el transporte terrestre de mercancías desde y hacia el Puerto de Santander. Esta infraestructura de transporte multimodal permite una integración fluida entre los diferentes modos de transporte, lo que contribuye a reducir los tiempos de tránsito y los costos logísticos para los operadores.

Instalaciones modernas

En términos de capacidad de almacenamiento, el Puerto de Santander ofrece instalaciones modernas y seguras para la custodia de cargas especiales. Estas instalaciones están equipadas con sistemas de control de temperatura, humedad y seguridad, garantizando condiciones óptimas para el almacenamiento de productos sensibles y de alto valor.

En cuanto a la experiencia en el manejo de cargas especiales, la APS destaca su larga trayectoria en este ámbito, así como su especialización en sectores como la energía eólica, la industria naval y la construcción. El Puerto de Santander ha sido un socio confiable para empresas nacionales e internacionales que buscan soluciones logísticas a medida para sus proyectos más exigentes.

Santander presenta su potencial logístico en ‘Breakbulk Europe’
Comentarios