16.06.2024 |
El tiempo

TRIBUNALES

La UCO continuará investigando a Begoña Gómez al considerar que «existen indicios» de delito

La investigación sobre Begoña Gómez sigue abierta. La Guardia Civil continuará adelante con las pesquisas al considerar que «existen indicios» de un presunto delito de tráfico de influencias. 

La UCO continuará investigando a Begoña Gómez al considerar que «existen indicios» de delito

Carmen Calvo; Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez.
Carmen Calvo; Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez.
La UCO continuará investigando a Begoña Gómez al considerar que «existen indicios» de delito

La investigación sobre Begoña Gómez sigue abierta. La Guardia Civil continuará adelante con las pesquisas al considerar que «existen indicios» de un presunto delito de tráfico de influencias. Los agentes ya han entregado un informe al juez instructor, pero descartan que sea definitivo. Fuentes de la investigación subrayan a desvelado THE OBJECTIVE que se trata de un documento «preliminar» y que la Unidad Central Operativa (UCO) no es competente para calificar delitos. El magistrado Juan Carlos Peinado no contempla por el momento archivar el caso y ha citado a otros seis testigos, entre ellos Carlos Barrabés, el empresario beneficiado por el Gobierno tras las cartas de apoyo firmadas por la esposa de Pedro Sánchez.

Peinado, titular de Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, recibió hace días el informe que solicitó a la UCO. Según reveló El País el pasado martes, el documento exonera a Begoña Gómez al no apreciar indicios de delito en sus actuaciones. Un escenario que descartan las fuentes de la investigación consultadas por este diario. Explican que se trata de «un informe preliminar» que hace una foto de la situación actual y que ese documento servirá de base para continuar las pesquisas.

Una Investigación en Marcha

«Es un avance», subrayan fuentes policiales indignadas con la filtración «tendenciosa» del informe. Estas explican que su función es describir los hechos, pero no calificar si existen delitos, ya que eso es algo que corresponde al juez. Peinado abrió diligencias contra Gómez por supuestos delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias el pasado 23 de abril. Lo hizo a raíz de una denuncia del sindicato Manos Limpias, que basó su escrito en noticias publicadas en distintos medios de comunicación, entre ellos este diario.

Denuncias Basadas en Noticias

El mismo método que iniciaron las investigaciones de las tramas Lezo y Gürtel. La idéntica fórmula que planteó el PSOE ante la Audiencia Nacional para solicitar que se investigara el presunto espionaje al que habría sido sometido el suegro de Sánchez hace una década por la denominada policía patriótica. Los socialistas basaron su denuncia en noticias publicadas al unísono por tres diarios de tirada nacional que revelaban una conversación entre el comisario jubilado José Manuel Villarejo y el número dos del Ministerio de Interior durante la etapa de Mariano Rajoy, aunque solo hacían referencia a un extracto del audio.

El juez que instruye el caso de Begoña Gómez encargó a la UCO un informe sobre las dos operaciones en las que habría influido la pareja del presidente y que habrían supuesto la concesión de ayudas millonarias a empresas privadas. Por un lado, el papel de Gómez en el rescate que aprobó el Gobierno en favor de Air Europa por 475 millones de euros en plena pandemia y, por otro, las ayudas de 7,7 millones a Innova Next. La empresa pertenece a Barrabés, el empresario que diseñó el máster que dirige la mujer de Sánchez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Un Informe Preliminar

La información publicada por El País avanzaba que la UCO había entregado el informe pertinente al juez sin hallar pruebas del tráfico de influencias denunciado por Manos Limpias. Según la información del citado diario, el documento afirma que el único elemento que puede vincular a Gómez con Globalia (propietario de Air Europa) es que uno de sus directivos, Javier Hidalgo, coincidió con la esposa de Sánchez en dos eventos celebrados en 2020 en los que participaba una filial del grupo empresarial, Wakalua.

«No se tiene constancia de que estos hitos pudieran estar vinculados a la decisión ministerial del rescate a Air Europa», manifiesta el informe de la UCO que obra en poder del juez. Las citadas fuentes insisten en que la Guardia Civil tampoco habría encontrado indicios delictivos en las adjudicaciones que realizó Red.es, ente dependiente del Ministerio de Economía, a favor de Barrabés por valor de 7,7 millones de euros. El empresario incluyó en su oferta una treintena de cartas de recomendación, entre ellas una firmada por Gómez y otra por la responsable de Empleo del Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP.

La Investigación Sigue

Fuentes de la investigación señalan que el informe no exonera a Begoña Gómez, tan solo se limita a exponer el resultado de sus averiguaciones y que no les compete emitir un juicio penal sobre la conducta de la esposa del presidente. «Se trata de una foto de la situación actual», por lo que no descartan que en las próximas semanas, a medida que avanza la investigación, existan novedades. El juez que instruye el caso no contempla archivarlo de momento. Peinado tomó declaraciones hace unos días a dos periodistas y acaba de citar en junio a Barrabés y a varios cargos de Red.es.

«Mi mujer es una profesional honesta y responsable y mi Gobierno es un Gobierno limpio», aseguró Sánchez este miércoles, durante su comparecencia en el Congreso. El presidente afirmó estar «seguro de que la justicia archivará pronto estas dos denuncias falsas» en referencia a la citada querella de Manos Limpias y a otra de Hazte Oír. Las atribuye a la «máquina del fango» dirigida por el PP y fruto de «una persecución infame» basada en «una serie de bulos sin contrastar que no da ni para citar a mi esposa como testigo», en referencia velada al informe de la UCO filtrado a principios de esta semana.

La publicación de esta noticia obtuvo una respuesta inminente por parte de Manos Limpias. El sindicato solicitó al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid abrir una pieza separada con el objetivo de identificar a la personas o personas que «han procedido a la filtración de un documento que está bajo secreto de sumario» lo que califica como «delito».

En los últimos meses, tras estallar el caso Koldo, Begoña Gómez ha estado en la diana informativa debido a sus conexiones empresariales y personales. Una de las razones ha sido sus reuniones con Globalia antes de que el Consejo de Ministros aprobara el rescate Air Europa. Dicho grupo empresarial llegó a emplear a Víctor de Aldama, uno de los presuntos cabecillas de la trama beneficiada por administraciones socialistas con la adjudicación a dedo de contratos a Soluciones de Gestión para la compra de material sanitario al inicio de la pandemia por valor de 53 millones.

Los vínculos entre Gómez y Globalia se remontan a 2019, cuando esta empresa del sector turístico lanzó Wakalua, una iniciativa para fortalecer relaciones e incrementar su influencia en esferas de poder. Un año más tarde, el IE Africa Center dirigido por la esposa de Sánchez firmó un acuerdo de patrocinio con el grupo de la familia Hidalgo. Durante la pandemia, Gómez se convirtió en directora de una cátedra de la UCM que fue diseñado por Barrabés, el empresario que obtuvo un contrato millonario del Gobierno tras las cartas de recomendación firmadas por Gómez.

La UCO continuará investigando a Begoña Gómez al considerar que «existen indicios» de delito
Comentarios