17.06.2024 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

UNSMIL se reúne con autoridades del oeste en su segunda jornada de consultas

Trípoli, 8 mar (EFE).- La asesora especial de Naciones Unidas para Libia (UNSMIL), Stephanie Williams, se reunió este martes en Trípoli (oeste) con las autoridades locales en su segunda jornada de consultas con los dos poderes enfrentados en un intento por acercar posiciones y retomar el proceso electoral.

UNSMIL se reúne con autoridades del oeste en su segunda jornada de consultas

Trípoli, 8 mar (EFE).- La asesora especial de Naciones Unidas para Libia (UNSMIL), Stephanie Williams, se reunió este martes en Trípoli (oeste) con las autoridades locales en su segunda jornada de consultas con los dos poderes enfrentados en un intento por acercar posiciones y retomar el proceso electoral.

En un comunicado publicado en las redes sociales, la responsable señaló haber tenido un diálogo "fructífero" con los miembros del comité militar 5+5 -único organismo que reúne a los antiguos gobiernos del este y el oeste del país- sobre las cuestiones técnicas de su calendario de trabajo, especialmente con respecto a su tarea de mantener el alto el fuego firmado en octubre de 2020.

Horas antes, Williams se reunió con el presidente del Consejo Presidencial, Muhammad al Manfi, y el presidente del Consejo Superior de la Magistratura, Muhammad Al Hafi, para buscar apoyos a su última propuesta, que busca crear un comité conjunto formado por 12 miembros y cuya misión será consensuar una base constitucional antes de finales de marzo que permita celebrar elecciones lo antes posible.

En una entrevista concedida este lunes al diario árabe internacional "Asharq Al Awsat", el miembro del comité 5+5 Al Fitouri Gharibel declaró que la división política que vive el país ha impedido implementar un plan para llevar a cabo la expulsión de las potencias extranjeras, así como de los cerca de 20.000 mercenarios que, se estima, están presentes en territorio libio.

"El retraso de las elecciones por parte de las partes políticas y la extensión de sus mandatos provocan una división continúa que mantendrá el plan del 5+5 archivado", señaló Gharibel.

El Parlamento (este) nombró el pasado 10 de febrero al poderoso exministro del Interior Fathi Bashagha para liderar un nuevo gobierno de transición- que podría posponer los comicios durante al menos otros 14 meses- pese a que el jefe del Ejecutivo en funciones, Abdelhamid Debeibah, rechaza ceder el poder sin pasar por las urnas el próximo 30 de junio.

El proceso de transición se enfrenta a un nuevo cisma en el poder legislativo como ya ocurrió en 2014 con el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), sostenido por la ONU en Trípoli (oeste); y otro asentado en la ciudad de Tobruk (este), bajo la tutela del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país.

Después de que la Comisión Electoral aplazara las presidenciales del 24 de diciembre a sólo 48 horas del escrutinio, el Parlamento considera que el mandato de Debeibah expiró tras no lograr su cometido: unificar las instancias nacionales, mantener el alto el fuego y celebrar elecciones.

Libia es un Estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyó a la victoria de los distintos grupos rebeldes contra el déspota Muamar al Gadafi, en el poder durante 42 años. EFE

mak-nrm/ah

UNSMIL se reúne con autoridades del oeste en su segunda jornada de consultas
Comentarios