01.06.2024 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

RUSADA abre investigación al personal que rodea a la patinadora rusa Valíeva

Moscú, 11 feb (EFE).- La agencia antidopaje rusa, RUSADA, abrió este viernes una investigación sobre el personal que rodea a la patinadora rusa Kamila Valíeva, cuyo positivo se conoció durante los actuales Juegos de Invierno de Pekín.

RUSADA abre investigación al personal que rodea a la patinadora rusa Valíeva

Moscú, 11 feb (EFE).- La agencia antidopaje rusa, RUSADA, abrió este viernes una investigación sobre el personal que rodea a la patinadora rusa Kamila Valíeva, cuyo positivo se conoció durante los actuales Juegos de Invierno de Pekín.

El comunicado de la RUSADA vincula la investigación, que incumbirá supuestamente a sus entrenadores y médicos, con el hecho de que Valíeva, de sólo 15 años, es una "menor de edad".

"El objetivo de dicha investigación es esclarecer todas las circunstancias de la posible violación de las reglas antidopaje en interés de la persona defendida", señala la nota.

Al ser interpelada el jueves por el supuesto positivo de su pupila, su entrenadora, Eteri Tutberidze, una auténtica institución en Rusia, declaró a la prensa rusa que ella no comenta "chismes".

La RUSADA explica que publicará los resultados de sus pesquisas en la página web de la agencia, que suspendió a Valíeva por un positivo registrado en diciembre pasado, pero después, tras el recurso de la patinadora, levantó la suspensión y le permitió seguir compitiendo en los Juegos.

Y es que el Comité Olímpico Ruso expuso que tanto las pruebas realizadas a la patinadora tras el Europeo de enero como durante estos Juegos "dieron un resultado negativo", por lo que podrá competir en individuales el 15 de febrero tras colgarse el oro por equipos este lunes.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) admitió este viernes a trámite los recursos presentados contra la decisión de la RUSADA por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Según confirmó este viernes la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), responsable de los controles antidopaje durante los Juegos de Pekín, Valíeva dio positivo en un control que se le efectuó el 25 de diciembre de 2021, durante los campeonatos de Rusia disputados en San Petersburgo.

La sustancia hallada en su muestra fue la trimetazidina, un medicamento que se receta a adultos con angina de pecho y que figura en la lista de sustancias prohibidas.

El laboratorio de Estocolmo que hizo el análisis comunicó el positivo a las partes el día 8 de febrero, ya en plenos Juegos y un día después de que el equipo ruso ganase el oro en la competición por equipos, con participación de la menor.

Respecto a la entrega de medallas de la competición por equipos, que fue aplazada por ese motivo, "solo se podrá llevar a cabo cuando el caso se haya cerrado con todas las garantías", dijo la ITA.

Por detrás de Rusia, los equipos de Estados Unidos y Japón ocuparon el podio de patinaje artístico por equipos, Canadá finalizó en cuarta posición y se haría con el bronce en caso de suspensión del equipo ruso.

En estos momentos, Rusia suma doce medallas: dos oros, cuatro platas y seis bronces.

Debido al dopaje de Estado, la selección rusa compitió muy mermada en los anteriores Juegos de Invierno (2018), mientras que en estos participa con el equipo al completo, pero sin himno ni bandera.

Valíeva, considerada unánimemente la nueva zarina de la modalidad, ocupó portadas de todo el mundo al realizar por primera vez en la historia, en los actuales JJOO, un cuádruple salto sobre hielo. EFE

io/ism

RUSADA abre investigación al personal que rodea a la patinadora rusa Valíeva
Comentarios