17.06.2024 |
El tiempo
Pilar Cernuda
10:32
27/05/24

España no tiene amo

La gente que milita y vota al PP ha respondido multitudinariamente al llamamiento para expresar su rechazo a la ley de amnistía que se aprueba la semana que viene
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo./ Alerta
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo./ Alerta
España no tiene amo

De nuevo guerra de cifras que impiden conocer exactamente cuánta gente se concentró en la Puerta de Alcalá y aledaños, abarrotados. Pero, independientemente de lo que digan las cifras, se ha visualizado que el PP está en contra de la amnistía, en contra de Pedro Sánchez y en contra de sus socios de gobierno.

Feijóo estuvo bien arropado, y sus mensajes fueron claros. Quizá el que más caló fue aquello de que «España no tiene amo, Sánchez no es el amo, respondiendo así a Oscar Puente, el lenguaraz ministro que dijo días atrás que Sánchez es ‘el puto amo’. Muy fino, muy elegante el ministro de Transportes. Hace grandes favores al PP, porque crece el número de socialistas que confiesan su malestar, su vergüenza, ante los recursos dialécticos del ministro.

Desde el Psoe infravaloran la manifestación del PP, como se esperaba, y mantienen el latiguillo de que el PP es Vox y votar PP es votar Vox. Fue una gran estrategia en la campaña del 23 de julio, pero, por reiterativa, ya no cala. No solo porque el PP ni responde a las acusaciones sino porque se ha visualizado claramente que Vox se ha convertido en una bendición para el Psoe. Todos sus dardos los dirige contra el PP, y llenan las calles con inmensos carteles en los que denuncian que en el 89 por ciento de las votaciones en el Parlamento Europeo el PP ha votado lo mismo que el Psoe.

Sí, claro, pero sería bueno que Vox diera cuenta del sentido de esas votaciones, para que los españoles conocieran las razones para votarlas. La amnistía está ya cerca, y llega la hora de la verdad para Pedro Sánchez. Los 1.500 amnistiados sabrán ya si es cierto lo que les ha vendido el sanchismo, que sus delitos desaparecerán de sus documentos penales. Creen que la ley de amnistía les cambia la vida para bien, pero la aplicación de la ley corresponde a los jueces.

Los jueces del Supremo pueden presentar recursos al Constitucional y al Tribunal de Justicia de la UE. No son Sánchez, ni el ministro de Justicia, ni el Fiscal General los que deciden sobre quienes pueden ser amnistiados. Se inicia una nueva fase en las relaciones entre el Psoe y sus socios, y pueden aparecer decepciones, sentimientos de engaño y acusaciones cruzadas si el 9 de junio la ley de amnistía no cumple las expectativas.

El PP no tiene asegurado el triunfo, ni mucho menos. Pero al menos ha dejado su posición inequívocamente definida: no se plantea ningún tipo de compadreo ni componenda con Pedro Sánchez. Entre otras muchas razones, porque está en contra de la amnistía, la ley que Sánchez ha promovido solo para cumplir las exigencias de quienes le mantienen en el gobierno.

España no tiene amo
Comentarios