17.06.2024 |
El tiempo

PATRIMONIO

Tras una histórica donación en Liérganes, el Palacio de la Costera será propiedad pública

El palacio, que mantiene un estado de conservación ejemplar tras diversas reformas realizadas entre los siglos XVII y XVIII, se extiende sobre una parcela de 8.000 metros cuadrados con una estructura de 544 metros cuadrados

El Palacio de la Costera que pasará a uso público en una custodia conjunta del gobierno y el ayuntamiento. / JGA
El Palacio de la Costera que pasará a uso público en una custodia conjunta del gobierno y el ayuntamiento. / JGA
Tras una histórica donación en Liérganes, el Palacio de la Costera será propiedad pública

En un evento histórico para la conservación del patrimonio cultural de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Liérganes han anunciado la aceptación de una donación significativa: el Palacio de la Costera, un inmueble con un profundo arraigo histórico y cultural. Este proceso comenzó con el inicio del expediente administrativo para la aceptación de la herencia y donación de este bien, considerado uno de los más emblemáticos de la región.

El Palacio de la Costera, que data del siglo XVI y ha visto reformas en los siglos XVII y XVIII, es un Bien de Interés Cultural (BIC) perfectamente conservado. Con una superficie construida de 544 metros cuadrados y asentado en una parcela de 8.000 metros cuadrados, el palacio es testimonio de la rica historia arquitectónica y social de Liérganes.

El Consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, y el alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, se reunieron para discutir los términos de esta transición, que coloca al palacio bajo la custodia conjunta del gobierno regional y el ayuntamiento.  La aceptación de esta donación representa un paso crucial en la preservación del patrimonio de Cantabria y facilita su uso público para futuras generaciones.

Durante la reunión en Liérganes, Agüeros destacó el potencial del edificio para albergar una variedad de actividades culturales y educativas que podrían incluir exposiciones, conferencias y talleres, además de ser un centro estratégico para iniciativas contra el despoblamiento. «Este lugar es más que un monumento; es un recurso vivo que impulsará la vida cultural y educativa de nuestra comunidad», afirmó Agüeros.

El Consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, y el alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, se reunieron para discutir los términos de esta transición. / Javier Gómez Alcorta
El Consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, y el alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, se reunieron para discutir los términos de esta transición. / Javier Gómez Alcorta

Por otro lado, el alcalde Bordas expresó su satisfacción por la generosidad de la familia propietaria y el proceso colaborativo con el gobierno regional. «Este es un gran día para Liérganes. Estamos agradecidos a la familia por este regalo inestimable y emocionados por las posibilidades que abre para nuestro municipio», señaló Bordas. 

Además, recalcó la importancia de un manejo cuidadoso del expediente para asegurar que el destino final del palacio refleje y respete su valor histórico y social.

El Palacio de la Costera no solo es un magnífico ejemplo de la arquitectura de su época, sino que también está vinculado a Antonio de Riaño y Bárcena, un destacado militar y marino de la historia española en América, lo que aumenta su valor histórico y cultural. 

Su conversión en un bien público no solo asegura su conservación sino que también promete enriquecer la oferta cultural de la región. Con la donación de este palacio, Liérganes se posiciona como un ejemplo destacado de cómo la colaboración entre familias propietarias de bienes culturales, gobiernos locales y regionales puede resultar en beneficios significativos para la comunidad y el patrimonio cultural general. 

Este acto de generosidad de la familia Riaño es un legado que trascenderá generaciones, convirtiendo al Palacio de la Costera en un centro de actividad cultural y educativa que beneficiará tanto a residentes como a visitantes en los años venideros.

Tras una histórica donación en Liérganes, el Palacio de la Costera será propiedad pública
Comentarios