16.06.2024 |
El tiempo

Iniciada la evaluación ambiental para la ampliación de la A-67 y la S-10

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso de información pública y evaluación para el proyecto de ampliación de capacidad y mejora de seguridad de las autovías.

Infografía del proyecto que se llevará a cabo en la A-67 y en la S-10 de Santander. / Alerta
Infografía del proyecto que se llevará a cabo en la A-67 y en la S-10 de Santander. / Alerta
Iniciada la evaluación ambiental para la ampliación de la A-67 y la S-10

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el proceso de información pública y evaluación ambiental para el proyecto de ampliación de capacidad y mejora de seguridad de las autovías A-67 y S-10, en el tramo entre Santander y el Aeropuerto Seve Ballesteros Santander.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto estimado de 86,6 millones de euros, incluyendo IVA, y es una continuación de las obras recientemente comenzadas para la ampliación a tres carriles de la A-67 entre Polanco y Santander, que implican una inversión de 173 millones de euros.

El pasado martes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el proyecto aprobado provisionalmente por el Ministerio, lo que marca el inicio del período durante el cual los interesados pueden presentar alegaciones.

Este plazo ha comenzado hoy. Tras la recepción y consideración de estas alegaciones, el expediente se remitirá al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para su evaluación final. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la infraestructura vial en el entorno sur y sureste de Santander, un área que experimenta un alto volumen de tráfico debido a la presencia de grandes centros comerciales, polígonos industriales, el puerto y el aeropuerto de la ciudad. Las mejoras incluyen la ampliación a tres carriles en determinados tramos y la remodelación de varios enlaces clave.

Características Técnicas de la Actuación

El proyecto consta de siete actuaciones principales, de las cuales dos son ampliaciones a un tercer carril de las autovías A-67 y S-10, y las restantes cinco corresponden a la remodelación de enlaces específicos:

Ampliación de la A-67. La actuación sobre la A-67 comienza en el enlace con la S-30, donde se añadirá un carril de trenzado entre el ramal que accede a la A-67 en sentido este y el ramal de salida de la A-67 hacia la N-623.

En la calzada en sentido Torrelavega, se ampliará de uno a dos carriles en el tramo que bordea la Ciudad del Transporte. Parte de esta ampliación ya se ha ejecutado como parte del proyecto del acceso directo al Puerto de Santander desde la A-67. Ampliación de la S-10. En la autovía S-10, la calzada en sentido Santander se ampliará a cuatro carriles mediante la inclusión de un carril de trenzado en el tramo entre el enlace del Polígono de Raos y el enlace de Nueva Montaña. Este tramo incluye el viaducto de la S-10 sobre el vial del Polígono, la línea de ferrocarril del puerto y la A-67.

Enlace de Nueva Montaña. Este enlace se reconfigurará con una nueva glorieta superior a la S-10 que distribuirá el tráfico hacia el norte y sur de la S-10, el Centro Comercial Bahía de Santander, la Ciudad del Transporte y el Puerto de Santander.

Enlace del Primero de Mayo. Este enlace será remodelado para adoptar una configuración de «diamante con pesas», aprovechando el paso existente bajo la autovía y añadiendo carriles de cambio de velocidad. Esta modificación mejorará significativamente la capacidad del enlace actual.Otros Enlaces. En el resto de los enlaces mencionados, se mantendrán las configuraciones existentes pero se mejorarán los trazados, se ampliará el número de carriles en algunos viales y se prolongará la longitud de estos.

Contexto y Justificación del Proyecto

 La necesidad de este proyecto se justifica por el creciente volumen de tráfico en las autovías A-67 y S-10, que son arterias vitales para la economía regional y el bienestar de los ciudadanos. El tramo específico entre Santander y el Aeropuerto Seve Ballesteros es crucial, ya que conecta áreas de gran actividad comercial e industrial con importantes infraestructuras de transporte como el puerto y el aeropuerto.

Además, la ampliación a tres carriles y la mejora de los enlaces contribuirán a una mayor fluidez del tráfico, reducirán los tiempos de desplazamiento y mejorarán la seguridad vial, minimizando así el riesgo de accidentes en estas carreteras de alto tránsito.

Proceso de Participación y Próximos Pasos

El proceso de información pública permite a los ciudadanos, empresas y otras entidades interesadas presentar sus comentarios y sugerencias sobre el proyecto.

Este mecanismo de participación es fundamental para asegurar que las decisiones finales consideren todas las opiniones y preocupaciones de la comunidad afectada.

Una vez finalizado el período de alegaciones y evaluadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el proyecto se enviará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La aprobación final dependerá de la evaluación ambiental y del cumplimiento de las normativas vigentes.

Iniciada la evaluación ambiental para la ampliación de la A-67 y la S-10
Comentarios