16.06.2024 |
El tiempo

POLÍTICA

Sumar disfruta del fracaso del PSOE: "Querían una ley del pelotazo con el PP y les ha fallado"

La repentina retirada del proyecto de ley del suelo durante el Pleno del jueves ha generado tensiones en la coalición de Gobierno, con el PSOE lamentando el revés y acusando a Sumar de asestarles un golpe por la espalda

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d). / Eduardo Parra
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d). / Eduardo Parra
Sumar disfruta del fracaso del PSOE: "Querían una ley del pelotazo con el PP y les ha fallado"

La repentina retirada del proyecto de ley del suelo durante el Pleno de este jueves para evitar una derrota del PSOE ha generado tensiones en la coalición de Gobierno. Mientras los socialistas lamentan el revés, públicamente culpan al PP por lo que consideran su propia responsabilidad: asegurar los apoyos parlamentarios para impedir el avance de las enmiendas de ERC, Junts y Podemos, que debían votarse en el Congreso.

A pesar de que el apoyo de Sumar no habría sido suficiente, los miembros del PSOE están indignados con su socio de coalición, al que acusan de asestarles este golpe por la espalda, supuestamente para ganar votos en las elecciones europeas del 9 de junio. Elecciones en las que Sumar compite con Podemos, liderado por la exministra Irene Montero.

Yolanda Díaz, líder de Sumar, aseguró en la Moncloa, tras el Consejo de Ministros del martes, que siempre estaría comprometida con la coalición. Sin embargo, dos días después, en su formación mostraban satisfacción por haber forzado al PSOE en un proyecto de ley que Díaz y los demás ministros de Sumar habían aprobado en marzo. Según Íñigo Errejón, portavoz de Sumar, el PSOE aspiraba a sacar esta norma con el PP, aunque sabían que no contaban con su apoyo. Por su parte, la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, señaló que el proyecto de ley no estaba en el acuerdo de Gobierno y promovía la especulación urbanística de los años 90.

La polémica llegó a las redes sociales, donde PSOE y Sumar intercambiaron puntos de vista. Mientras tanto, la cercanía de las elecciones europeas aumenta la tensión en la coalición. Se critica al presidente Sánchez por impulsar el reconocimiento del Estado de Palestina en plena campaña, en detrimento de Sumar. El barómetro del CIS publicado este jueves muestra una posible pérdida de escaños para Sumar frente a Podemos, lo que sería un golpe para la socia de Sánchez.

Este episodio recuerda lo sucedido en enero, cuando Podemos tumbó un decreto ley de reforma del subsidio de desempleo impulsado por el Ministerio de Trabajo de Díaz. Entonces se rió el PSOE; ahora se ríe Sumar. Aunque, esta vez, parece que Podemos dará su visto bueno cuando dentro de un mes lo someta a convalidación en la Cámara Baja.

La situación actual con la ley del suelo es similar a lo ocurrido en mayo de 2022, cuando el socio de Gobierno del PSOE era Unidas Podemos, liderado por Yolanda Díaz. Ambas formaciones votaron por separado un proyecto de ley salido del Consejo de Ministros, coincidiendo en el de la ley audiovisual.

Sumar disfruta del fracaso del PSOE: "Querían una ley del pelotazo con el PP y les ha fallado"
Comentarios