16.06.2024 |
El tiempo

ISRAEL - PALESTINA

Israelí acusa a Yolanda Díaz de pedir «La destrucción del Estado de Israel»

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, provoca un terremoto diplomático con sus polémicas declaraciones sobre Palestina, que han sido interpretadas como un llamamiento a la eliminación de Israel.

Yolanda Díaz en un vídeo propagandístico.
Yolanda Díaz en un vídeo propagandístico.
Israelí acusa a Yolanda Díaz de pedir «La destrucción del Estado de Israel»

 

La Embajada de Israel en España ha acusado a la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de instar a la "destrucción del Estado de Israel". Todo ello tras utilizar la polémica frase "Palestina será libre desde el río hasta el mar" en un vídeo propagandístico difundido en sus redes sociales, lo que ha desatado una tormenta diplomática sin precedentes.

Dan Poraz, ministro consejero de la Embajada de Israel, y actual responsable de la legación tras el llamado a consultas de la embajadora Rodica Radian-Gordon, no ha dudado en calificar las palabras de Díaz como un ataque directo contra la existencia de Israel. La frase "desde el río hasta el mar" hace referencia al río Jordán, la frontera oriental del Estado hebreo, y ha sido utilizada históricamente por movimientos palestinos que buscan la eliminación de la soberanía judía en la región.

Este lema, asociado desde la década de 1960 con el nacionalismo palestino, ha sido adoptado por organizaciones como la OLP y Fatah, y más recientemente, por el grupo terrorista Hamás. En su carta fundacional, Hamás rechaza cualquier solución que no implique la "liberación total y completa de Palestina, desde el río hasta el mar", lo que se interpreta como un llamado a borrar a Israel del mapa.

Reacción de Yolanda Díaz

En su vídeo, Yolanda Díaz celebraba la decisión del Gobierno español de reconocer a Palestina como Estado, afirmando que "el pueblo palestino y la paz en Oriente Próximo llevan demasiados años esperando". Sin embargo, su uso de la frase polémica ha sido visto como una provocación flagrante y un apoyo implícito a los objetivos de Hamás. "Hoy el Gobierno de coalición reconoce al Estado Palestino como miembro de pleno derecho de la sociedad internacional", proclamaba Díaz, desencadenando la furia de Israel.

El anuncio del reconocimiento de Palestina como Estado por parte del Gobierno de Pedro Sánchez ha generado una oposición feroz por parte de Israel, que ha llamado a consultas a su embajadora en Madrid y ha convocado a la representante de la misión española en Jerusalén, Ana Solomon. "Este es un ataque directo a nuestra existencia", afirmaba Poraz.

 

 

Un Movimiento Político Calculado

 

Este movimiento de Sánchez ha sido interpretado por muchos como un intento desesperado de ganar apoyo entre los votantes progresistas a las puertas de las elecciones europeas. Sin embargo, sus consecuencias diplomáticas podrían ser devastadoras. Mientras tanto, el PP ha criticado duramente esta decisión, calificándola de "irresponsable" y acusando al Gobierno de actuar sin una estrategia clara.

Reacciones Políticas Internas

 

El conflicto diplomático entre España e Israel está lejos de solucionarse. La frase utilizada por Díaz no solo ha enfurecido a Israel, sino que ha puesto en peligro las relaciones bilaterales entre ambos países. "Este es un ejemplo más de la falta de liderazgo y visión del Gobierno de Sánchez", comentan fuentes cercanas al PP.

Las declaraciones de Yolanda Díaz han abierto una brecha profunda en las relaciones entre España e Israel. Mientras tanto, el reconocimiento de Palestina por parte del Gobierno español sigue generando controversia, con implicaciones que aún están por verse en el escenario internacional. El futuro de las relaciones entre ambos países pende de un hilo, y la figura de Díaz se ha convertido en un símbolo de la división y el conflicto que marcan la política exterior de España bajo el gobierno actual. 

Israelí acusa a Yolanda Díaz de pedir «La destrucción del Estado de Israel»
Comentarios