17.06.2024 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

TERRORISMO DE HAMÁS

Vídeo revelador: jóvenes soldados israelíes, víctimas del brutal secuestro por Hamás

Familiares de cinco jóvenes soldados israelíes rehenes de Hamas en Gaza divulgaron un vídeo del momento de su secuestro. El presidente y el ministro israelíes instan a la acción internacional mientras las negociaciones de tregua siguen estancadas.
Captura del vídeo divulgado donde se ve a una joven ensangrentada.
Captura del vídeo divulgado donde se ve a una joven ensangrentada.
Vídeo revelador: jóvenes soldados israelíes, víctimas del brutal secuestro por Hamás

Familiares de cinco jóvenes soldados israelíes, actualmente rehenes de Hamas en Gaza, tomaron la decisión de divulgar un video este miércoles. En las imágenes, captadas por cámaras corporales de milicianos de Hamas, se muestra el instante en que estas mujeres soldado fueron secuestradas el 7 de octubre del año anterior durante los ataques perpetrados por el grupo palestino. El incidente ocurrió en la base militar de Nahal Oz, en el sur de Israel.

El material fílmico, con una duración aproximada de tres minutos, exhibe a las jóvenes soldados Liri Albag, Karina Ariev, Agam Berger, Daniela Gilboa y Naama Levy, visiblemente heridas y atadas contra una pared después de ser capturadas por los milicianos de Hamas en el refugio de la mencionada base militar.

En una de las secuencias del video, uno de los combatientes de Hamas se dirige a una de las chicas, exigiendo silencio y orden: "¡Quiero que calles y que te sientes! Nuestros hermanos han muerto por vuestra culpa y os vamos a disparar a todas", se le escucha decir.

Otro fragmento revela a uno de los milicianos declarando: "Aquí están las chicas que se pueden quedar embarazadas. Ellas son las sionistas".

Las declaraciones de los familiares, transmitidas a través de la agencia de noticias Efe, subrayan la angustia y la desesperación ante la prolongada situación de sus seres queridos en manos de Hamas. Sasha Ariev, hermana de una de las rehenes, Karina Ariev, de 19 años, expresó: "No creíamos que esto se fuera a alargar tanto, y el mundo necesita saber que Hamas todavía retiene a mujeres jóvenes e inocentes que no tienen la culpa de nada".

"Sentimos que cada vez hay menos esperanza. En los medios internacionales solo vemos imágenes de Gaza y ya nadie habla de nuestros rehenes. No les importan. Con este vídeo buscamos presionar a Hamas, a Catar y a Estados Unidos", explicó Ashley Agam, prima de otra de las rehenes, Agam Berger, también de 19 años.

El comunicado emitido por el foro de los familiares de los rehenes refleja la creciente preocupación por el deterioro de la situación: "Cada día que pasa, se vuelve más difícil traer a los rehenes de regreso a casa: los vivos para su rehabilitación y los asesinados para un entierro adecuado. El Gobierno israelí no debe perder ni un momento más, debe regresar hoy a la mesa de negociaciones".

Las reacciones oficiales no se hicieron esperar. El presidente israelí, Isaac Herzog, utilizó su cuenta de una red social tras la publicación del video para instar a la comunidad internacional a prestar atención a lo que denominó "esta cruel atrocidad". "Quienes se preocupan por los derechos de las mujeres deben hablar. Todos aquellos que creen en la libertad deben hablar y hacer todo lo posible para traer a todos los rehenes a casa ahora", declaró.

Los pensamientos con los rehenes

El ministro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, también se pronunció sobre el impacto del video, expresando que le "revolvió el estómago" y asegurando que sus pensamientos están con los rehenes hasta que regresen todos a casa. Asimismo, destacó la responsabilidad de los líderes en la búsqueda de soluciones, incluso cuando impliquen decisiones difíciles.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, anunció que el video será presentado en un próximo encuentro con embajadores de España, Noruega e Irlanda, como parte de una conversación "de reprimenda". Esto ocurre luego del anuncio de que Israel reconocerá el Estado palestino en una fecha próxima.

El contexto del secuestro revela que las jóvenes soldados desempeñaban labores de vigilancia en la base de Nahal Oz. Previamente al ataque del 7 de octubre, habían alertado al Ejército sobre movimientos sospechosos en la frontera entre Gaza e Israel. La acción dejó un saldo trágico, con al menos 15 mujeres soldado muertas y siete de ellas secuestradas. Entre las capturadas se encontraba Ori Megidsh, de 18 años, rescatada por el Ejército israelí tras 23 días de cautiverio, y Noa Maricano, cuyo cuerpo fue recuperado después de su fallecimiento durante el secuestro.

En la actualidad, las otras cinco jóvenes soldados, la mayoría con edades entre 19 y 20 años, permanecen bajo el control de Hamas tras 229 días de conflicto. Las negociaciones para alcanzar un acuerdo de tregua entre el grupo palestino e Israel siguen estancadas, mientras la incertidumbre y la angustia crecen entre los familiares y la comunidad internacional.

Vídeo revelador: jóvenes soldados israelíes, víctimas del brutal secuestro por Hamás
Comentarios