17.06.2024 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

GUERRA EN UCRANIA

Putin condiciona el fin de la guerra a que Kiev renuncie al territorio perdido

Putin muestra su disposición a considerar un alto el fuego en Ucrania, según fuentes rusas. La diferencias con Zelenski obstaculizan las negociaciones. Estados Unidos expresa su escepticismo sobre las intenciones de Putin.

 

 

El presidente ruso, Vladimir Putin. Kremlin / Archivo
El presidente ruso, Vladimir Putin. Kremlin / Archivo
Putin condiciona el fin de la guerra a que Kiev renuncie al territorio perdido

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, ha planteado la posibilidad de una cesación del conflicto armado en Ucrania mediante un cese al fuego acordado que respete las líneas actuales del campo de batalla. Según cuatro fuentes rusas informadas, citadas por Reuters, Putin estaría dispuesto a considerar esta medida como una alternativa a la prolongación del enfrentamiento bélico, aunque señalaron que continuará el combate si no se obtiene una respuesta favorable por parte de Kiev y las naciones occidentales.

Una de las fuentes, que ha participado en conversaciones de alto nivel en el Kremlin y tiene experiencia trabajando con Putin, afirmó: "Putin puede luchar todo el tiempo que sea necesario, pero Putin también está dispuesto a un alto el fuego, a congelar la guerra". Este planteamiento se suma a las declaraciones previas del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien ha enfatizado en múltiples ocasiones la disposición de Rusia al diálogo para alcanzar sus objetivos, evitando así lo que él denominó una "guerra eterna".

El conflicto en Ucrania, que constituye el mayor enfrentamiento terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha cobrado un elevado costo humano, con decenas de miles de vidas perdidas en ambos bandos, y ha desencadenado extensas sanciones económicas por parte de las naciones occidentales dirigidas a la economía rusa.

Las fuentes consultadas por Reuters revelaron que Putin comprende que cualquier avance adicional en Ucrania implicaría una nueva movilización a nivel nacional, algo que el presidente ruso preferiría evitar. Una fuente cercana a Putin indicó que su popularidad se vio afectada negativamente después de la primera movilización en septiembre de 2022. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha rechazado en repetidas ocasiones la posibilidad de una paz en los términos propuestos por Putin, comprometiéndose a recuperar el territorio perdido, incluida la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

A pesar de los esfuerzos por explorar vías diplomáticas, persisten las diferencias entre las partes involucradas. Una de las fuentes consultadas anticipó que cualquier acuerdo resultaría difícil de alcanzar mientras Zelenski permanezca en el poder, a menos que Rusia decida obviar su posición y busque un entendimiento directo con Washington. Sin embargo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en declaraciones efectuadas en Kiev la semana pasada, expresó su escepticismo acerca del interés genuino de Putin en sostener negociaciones significativas, desestimando así la perspectiva de un pronto acuerdo.

Putin condiciona el fin de la guerra a que Kiev renuncie al territorio perdido
Comentarios