16.06.2024 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

CONFLICTO

Hamás agradece a Sánchez el reconocimiento del Estado Palestino

España, Noruega e Irlanda reconocen al Estado Palestino. Hamás y la ANP celebran el apoyo a su autodeterminación. Israel retira embajadores en respuesta, calificando el reconocimiento como apoyo al terrorismo.
El líder supremo iraní, el Ayatollah Ali Khamenei (R), en conversaciones con el líder de Hamas, Ismail Haniyeh (L), durante una reunión después de la ceremonia fúnebre del difunto presidente Ebrahim Raisi en Teherán. EP
El líder supremo iraní, el Ayatollah Ali Khamenei (R), en conversaciones con el líder de Hamas, Ismail Haniyeh (L), durante una reunión después de la ceremonia fúnebre del difunto presidente Ebrahim Raisi en Teherán. EP
Hamás agradece a Sánchez el reconocimiento del Estado Palestino

Este miércoles, la organización islámica Hamás ha emitido un comunicado expresando su agradecimiento a España, Noruega e Irlanda por su decisión de reconocer al Estado Palestino. En su declaración, Hamás ha calificado este reconocimiento como un "importante paso" hacia el establecimiento del derecho del pueblo palestino a su tierra y la creación de un estado palestino independiente con Jerusalén como su capital.

El pasado 10 de mayo, Vozpópuli adelantó esta noticia. En su comunicado, Hamás ha instado a otros países a reconocer sus "derechos nacionales legítimos", apoyar la causa del pueblo palestino por la liberación y la independencia y poner fin a la ocupación sionista.

Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza desde 2007, no es la única fuente de poder palestina en pronunciarse sobre esta decisión. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también ha emitido un comunicado celebrando el reconocimiento. Abás ha manifestado que la decisión contribuye a la "consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estados".

Por su parte, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, ha calificado la decisión de España, Irlanda y Noruega como un "momento histórico tras largas décadas de lucha nacional palestina, sufrimiento, dolor, ocupación, racismo, asesinato, opresión, abuso y destrucción". Al Sheij ha añadido: "Agradecemos a los países del mundo que han reconocido y reconocerán al Estado independiente de Palestina. Afirmamos que este es el camino hacia la estabilidad, la seguridad y la paz en la región". En relación al anuncio del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la presidencia palestina ha señalado que "este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria".

En total, 140 países reconocen al Estado palestino, incluyendo ocho países europeos -Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia-, así como la mayoría de los países árabes y aquellos históricamente vinculados al movimiento no alineado.

Reacción de Israel En respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega, Israel ha retirado a sus embajadores en estos países. El ministro de Exteriores de Israel ha emitido un comunicado afirmando que "Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena".

Hamás agradece a Sánchez el reconocimiento del Estado Palestino
Comentarios