16.06.2024 |
El tiempo

FÚTBOL

Estos son los diez clubes más valiosos del mundo según Forbes

Por tercer año consecutivo, el equipo se consolida como el club de fútbol más valioso del mundo, según Forbes. El club ha alcanzado un valor de 6.600 millones de dólares, gracias a una gestión deportiva y financiera impecable

Los jugadores del Real Madrid durante la celebración de la victoria del Real Madrid Club de Fútbol en la Liga, en el Palacio de Cibeles. / Diego Radamés
Los jugadores del Real Madrid durante la celebración de la victoria del Real Madrid Club de Fútbol en la Liga, en el Palacio de Cibeles. / Diego Radamés
Estos son los diez clubes más valiosos del mundo según Forbes

El Real Madrid ha vuelto a reafirmar su posición como el club de fútbol más valioso del mundo, según la prestigiosa publicación Forbes. Este es el tercer año consecutivo en que la entidad que preside Florentino Pérez encabeza esta clasificación, consolidándose como una referencia en la gestión deportiva y económica a nivel global. El valor del Real Madrid ha alcanzado los 6.600 millones de dólares, un incremento del 9% respecto al año anterior, demostrando una vez más su capacidad para generar ingresos y aumentar su valor de mercado.

La gestión de Florentino Pérez ha sido clave en este continuo crecimiento. Bajo su liderazgo, el Real Madrid no solo ha logrado éxitos deportivos, sino también ha cimentado una estructura financiera sólida que le permite mantenerse a la vanguardia del fútbol mundial. La renovación del Santiago Bernabéu, que se ha convertido en una de las instalaciones deportivas más avanzadas del mundo, es un claro ejemplo de su visión estratégica. Este nuevo estadio no solo mejorará la experiencia de los aficionados, sino que también generará ingresos adicionales a través de eventos y nuevas oportunidades comerciales.

El nuevo Santiago Bernabéu, una joya arquitectónica y tecnológica, será un factor determinante para que el Real Madrid continúe liderando esta clasificación en los próximos años. Con su capacidad para albergar no solo partidos de fútbol, sino también conciertos, eventos corporativos y otras actividades de gran escala, se espera que incremente significativamente los ingresos del club. Además, las nuevas instalaciones ofrecerán una mejor experiencia para los aficionados, lo que se traducirá en mayores ventas de entradas y merchandising.

Ingresos y patrocinios

Según Forbes, el Real Madrid es el club que más ingresos ha generado, alcanzando los 873 millones de dólares en el último año. Este impresionante desempeño financiero se debe a una combinación de derechos televisivos, patrocinios y actividades comerciales. El Real Madrid ha sabido explotar al máximo su marca global, firmando acuerdos con patrocinadores de renombre que aportan una media de 205 millones de dólares anuales, la cifra más alta del fútbol mundial según Football Benchmark.

El éxito deportivo también ha sido fundamental para el valor del club. El Real Madrid ha conquistado cinco de las últimas diez Champions League disputadas y está en la lucha por una sexta en esta década. Estos logros no solo aumentan el prestigio del club, sino que también mejoran su atractivo comercial y su capacidad para atraer patrocinadores e inversores.

Comparación con otros clubes

En la clasificación de Forbes, el Manchester United ocupa el segundo lugar con un valor de 6.550 millones de dólares, muy cerca del Real Madrid. A pesar de la intensa competencia, el club blanco ha logrado mantenerse en la cima gracias a su excelente gestión y su capacidad para generar ingresos. Otros clubes destacados en el top 10 incluyen al Barcelona, con un valor de 5.600 millones de dólares, y al Liverpool, valorado en 5.370 millones de dólares.

La Premier League es la competición más representada en este top 10, con seis clubes ingleses. Además del Manchester United y el Liverpool, el Manchester City (5.100 millones de dólares), el Tottenham (3.200 millones de dólares), el Chelsea (3.100 millones de dólares) y el Arsenal (2.600 millones de dólares) figuran en la lista, demostrando la fortaleza económica de los clubes ingleses.

La clasificación de Forbes también incluye a clubes de otras ligas europeas. El Bayern de Múnich, representante de la Bundesliga, ocupa el sexto lugar con un valor de 5.000 millones de dólares, mientras que el PSG de la Ligue 1 está en la séptima posición con un valor de 4.400 millones de dólares. Esta diversidad refleja la competitividad y el atractivo financiero del fútbol europeo en general.

El Real Madrid, bajo la presidencia de Florentino Pérez, continúa siendo un ejemplo de gestión deportiva y financiera. Su capacidad para generar ingresos, su éxito en el campo y su visión a largo plazo con la renovación del Santiago Bernabéu han consolidado su posición como el club de fútbol más valioso del mundo. Con un valor de 6.600 millones de dólares y un crecimiento constante, el Real Madrid está bien posicionado para mantener su liderazgo en los años venideros, mientras sigue siendo una referencia global en la industria del deporte.

La combinación de éxito deportivo, innovación en infraestructura y una gestión financiera impecable ha llevado al Real Madrid a nuevas alturas, reafirmando su estatus no solo como un gigante del fútbol, sino también como una potencia económica en el ámbito deportivo mundial.

Estos son los diez clubes más valiosos del mundo según Forbes
Comentarios