17.06.2024 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

POLÍTICA

Bolaños acusa a Sumar de "traición" tras votar en contra de la ley del suelo

En una tensa reunión en Moncloa, Félix Bolaños criticó a Sumar por votar en contra de la ley del suelo, provocando una crisis interna en la coalición gubernamental.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Rober Solsona / Archivo
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Rober Solsona / Archivo
Bolaños acusa a Sumar de "traición" tras votar en contra de la ley del suelo

El jueves por la tarde, en el Palacio de la Moncloa, se celebró la habitual reunión de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios (CGSEyS), tras el pleno legislativo. Esta reunión tuvo lugar en el Ministerio de la Presidencia, pocas horas después de que el Gobierno se viera obligado a retirar su ley del suelo para evitar su segunda derrota en 48 horas.

A las 14 horas, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, salían del Congreso de los Diputados hacia Moncloa. La tensión era palpable debido a la ruptura de la unidad de la coalición, tras el voto en contra de Sumar a un proyecto de ley originado en el Consejo de Ministros. Bolaños criticó duramente a Sumar, calificando su voto como "inadmisible e inaceptable".

Después de preparar el orden del día para el próximo Consejo de Ministros, el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Alberto Herrera, preguntó si alguien tenía algún comentario antes de concluir la reunión. Bolaños tomó la palabra y se dirigió a los secretarios de Estado de Sumar, acusándolos de "traidores, falsos e hipócritas" por haber votado en contra de un texto que habían aprobado la semana anterior.

Fuentes presentes en la reunión revelaron a The Objective que Bolaños reprochó a Sumar haber alineado su voto con Podemos, ERC y Junts, calificando el acto de "impresentable". Señaló que los representantes de Sumar no habían hecho ninguna observación 24 horas antes y les acusó de no leer las leyes: "No os leéis ni un folio. No os leéis las leyes".

Bolaños enmarcó la acción de Sumar en el contexto de las elecciones europeas, sugiriendo que el partido de Yolanda Díaz temía ser superado por Podemos en los comicios del 9 de junio. "No se puede ser así en política… Ni hacer seguidismo o ir corriendo, con complejo de culpa, detrás de Podemos", dijo Bolaños, mostrando un gran enfado con el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez, hombre de confianza de Díaz. Pérez intentó justificar la actuación de su grupo alegando que el nuevo texto reducía la capacidad de impugnar un plan de ordenación urbana y criticó el momento elegido por el Gobierno para debatir la iniciativa.

Bolaños también replicó a los representantes de Sumar en el Congreso, quienes celebraron la derrota de la ley como una victoria de la izquierda. "Dicen que es una victoria de la izquierda. ¿De qué izquierda?", se preguntó Bolaños indignado. La representante del Ministerio de Vivienda, Llanos Castellanos, respaldó las palabras de Bolaños: "Refrendo todas tus palabras, presidente".

En medio de esta tensión, ambas partes del Ejecutivo esperan que la situación se calme después de las elecciones europeas. Sin embargo, en el PSOE preocupa la falta de control de Yolanda Díaz sobre su grupo. Fuentes de Moncloa indicaron a The Objective que la vicepresidenta segunda había aprobado la ley la semana anterior, aunque Sumar lo niega. Desde Sumar, aseguran que habían advertido con semanas de antelación su voto en contra y criticaron la falta de comunicación con el PP: "Es un error de la ministra. No ha hablado con nadie, salvo con el PP".

Las preocupaciones se centran en cómo afectará esto a las futuras negociaciones presupuestarias, especialmente después del verano, cuando la coalición deberá abordar este tema de manera más intensa.

Bolaños acusa a Sumar de "traición" tras votar en contra de la ley del suelo
Comentarios