Sodercan aprueba el plan estratégico de subvenciones para este año dotado con 7,9 millones

La sociedad pública, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, convocará este año 14 líneas de ayudas de concurrencia competitiva para apoyar a los emprendedores e impulsar la creación de empresas; incentivar la cooperación empresarial a través de clústeres o consorcios; fomentar la innovación, la transferencia tecnológica, la economía circular y la ciberseguridad en las pymes cántabras; y apoyarlas en sus procesos de búsqueda de nuevos mercados e internacionalización.
El área de emprendedores convocará ayudas por importe de 1,3 millones para promover este carácter en Cantabria y la cultura empresarial, generar servicios que demandan las personas emprendedoras y apoyar el proceso de creación, crecimiento y consolidación de nuevas iniciativas empresariales, con especial atención a las empresas de base tecnológica y/o digital, alto potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores.
El consejero de Industria y presidente de Sodercan, Javier López Marcano, ha señalado que apoyar al tejido productivo cántabro es "un imperativo" en el actual contexto socioeconómico de "incertidumbre" tras el coronavirus, especialmente a los emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas, para "minimizar" el daño ocasionado por la pandemia y "relanzar" la actividad empresarial tras la situación de alerta sanitaria.
El Área de Innovación contará con un presupuesto de 2,45 millones para seis programas de apoyo a proyectos de I+D de empresas del sector de la automoción y el sector TIC, fomento de los clústeres sectoriales, la transferencia tecnológica, la economía circular y la contratación de personal técnico cualificado. Además, desde el Área TIC se propone un programa de ayudas para fomentar la ciberseguridad en las empresas.
López Marcano subraya que la I+D se configura como "una estrategia empresarial clave ante los nuevos desafíos a los que se enfrenta la sociedad tras la crisis sanitaria y como uno de los pilares para el mantenimiento de la competitividad de nuestras empresas".
En el área de Nuevos Mercados e Internacionalización, las diferentes líneas de ayudas a convocar a lo largo de este año ascienden a 3,75 millones de euros y se han adaptado para dirigirlas al apoyo en la estrategia de promoción comercial y dinamización de la actividad empresarial de Cantabria, con el objetivo de "paliar los daños" que el COVID 19 está causando en las empresas, microempresas y autónomos de la región.
Desde Sodercan se considera que "volver a trabajar en la ampliación y en algunos casos, recuperación del abanico de clientes y también búsqueda de nuevos proveedores, es la base del crecimiento empresarial y constituye una vía prioritaria para lograr el objetivo del crecimiento y la mejora competitiva de las empresas de Cantabria tras la crisis del COVID 19".