17.06.2024 |
El tiempo

PATRIMONIO CULTURAL

Arredondo se convierte en un referente del turismo cultural europeo

Arredondo acogió el jueves y el viernes un destacado seminario internacional de arte rupestre organizado por el Gobierno de Cantabria
Ermita de San Juan de Sococueva. / Alerta
Ermita de San Juan de Sococueva. / Alerta
Arredondo se convierte en un referente del turismo cultural europeo

Reuniendo a expertos de España, Francia y Portugal, el evento proyectó el patrimonio prehistórico de la región como referente cultural en Europa. El patrimonio cultural e histórico de Arredondo deslumbra a los viajeros gracias a su fascinante paisaje y una riqueza monumental que lo convierten en un destino imprescindible en Cantabria. Ubicado en el puerto de Alisas y rodeado por el río Asón, este pintoresco pueblo se erige como un paraíso tanto para amantes de la naturaleza como para entusiastas de la espeleología.

Conocida también como la ‘capital del mundo’, Arredondo destaca por su imponente torre, visible desde cualquier punto del pueblo. Además, alberga la ermita rupestre de San Juan de Socueva, datada en el siglo X, y la ermita de los Santos Mártires, de estilo gótico del siglo XVI. Estos monumentos históricos son testimonios de su rico pasado y merecen ser explorados. Pero la verdadera joya de Arredondo reside en sus cuevas.

Con alrededor de 250 cuevas catalogadas, incluido el sistema Cueto-Coventosa, el tercero más largo de Cantabria, la localidad ofrece un verdadero paraíso para los amantes de la espeleología y la exploración subterránea. Además, el majestuoso río Asón, con su impresionante cascada, añade un toque de belleza natural a este encantador municipio, especialmente durante el deshielo primaveral.

En cuanto al Centro Ictiológico, este se ha consolidado como un bastión en la conservación del salmón atlántico y la educación ambiental. Este centro, dedicado a la cría de alevines autóctonos de salmón, desempeña un papel crucial en el refuerzo de las poblaciones naturales de este emblemático pez en los ríos cántabros. Además de su labor en la cría y repoblación de salmón, el centro se enfoca en la investigación del estado actual, evolución y causas del declive de esta especie en los ecosistemas fluviales.

A través de programas educativos, el centro ofrece información detallada sobre las especies y hábitats más singulares de la región, así como sobre la Red Natura 2000, una red de áreas protegidas que promueve la conservación de la biodiversidad en Europa. En resumen, Arredondo es un destino que combina a la perfección la belleza natural con un legado histórico y cultural fascinante, invitando a los visitantes a descubrir sus tesoros ocultos en cada rincón.

El seminario. El seminario internacional «Territorios unidos por el primer arte» tuvo lugar en la sala multiusos ‘Begoña Ruiz Gómez’ de Arredondo, con el propósito de divulgar las últimas investigaciones y avances en torno a la prospección y estudios realizados en la cueva de Altamira y otros sitios de España, el Valle del Côa y de Siega Verde en Portugal, así como en sitios prehistóricos y cuevas con pinturas del Valle de La Vézére en Dordoña. Este evento reunió a expertos y especialistas de diversos países con el objetivo de compartir conocimientos y enriquecer el entendimiento sobre el arte rupestre y su significado histórico y cultural en estos territorios.

Arredondo se convierte en un referente del turismo cultural europeo
Comentarios