UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIA
La UME desplegará este martes sus efectivos en Cantabria

09:20 17/03/20
La Unidad Militar de Emergencias (UME) llevará a cabo este martes en Cantabria un despliegue de sus efectivos, como ya ha hecho en otras regiones españolas, para tareas de vigilancia y desinfección en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Así lo ha informado a Efe la Delegación del Gobierno en Cantabria, cuya titular, Ainoa Quiñones, recibió anoche por parte del Ministerio de Defensa la comunicación de la llegada de efectivos de la UME este martes a la comunidad autónoma.
Fuentes de este organismo han indicado a Efe que aún se desconoce cuántos militares de la UME trabajarán en Cantabria para luchar contra el coronavirus y también se desconoce en qué zonas, aunque esos datos se irán facilitando a lo largo del día.
Estos militares, desplegados ya en varias ciudades españolas, llevan a cabo labores preventivas de desinfección y reconocimiento previo de los lugares de mayor riesgo de propagación de la pandemia del COVID-19.
Ayer, lunes, estaban desplegados ya 1.100 militares de la UME por las calles de 14 localidades españolas para tareas de desinfección de infraestructuras y para alertar a los ciudadanos de que no pueden estar en la calle salvo en los casos permitidos.
En concreto, esos militares estaban en ciudades de ocho comunidades: Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Aragón y Canarias, a las que se suma este martes Cantabria.
Así lo ha informado a Efe la Delegación del Gobierno en Cantabria, cuya titular, Ainoa Quiñones, recibió anoche por parte del Ministerio de Defensa la comunicación de la llegada de efectivos de la UME este martes a la comunidad autónoma.
Fuentes de este organismo han indicado a Efe que aún se desconoce cuántos militares de la UME trabajarán en Cantabria para luchar contra el coronavirus y también se desconoce en qué zonas, aunque esos datos se irán facilitando a lo largo del día.
Estos militares, desplegados ya en varias ciudades españolas, llevan a cabo labores preventivas de desinfección y reconocimiento previo de los lugares de mayor riesgo de propagación de la pandemia del COVID-19.
Ayer, lunes, estaban desplegados ya 1.100 militares de la UME por las calles de 14 localidades españolas para tareas de desinfección de infraestructuras y para alertar a los ciudadanos de que no pueden estar en la calle salvo en los casos permitidos.
En concreto, esos militares estaban en ciudades de ocho comunidades: Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Aragón y Canarias, a las que se suma este martes Cantabria.