CANTABRIA.-Las Jornadas Culturales Luis Vicente de Velasco de Noja analizarán la historia de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
NOJA, 15 (EUROPA PRESS)
Las Jornadas Culturales en homenaje a Luis Vicente de Velasco regresan este año a Noja del 27 al 29 de julio bajo el título 'El ultramar insular. Cuba, Puerto Rico y Filipinas desde una perspectiva comparada (s. XVI-XIX)'.
En esta ocasión, a través de las diferentes charlas realizarán un recorrido analítico por la historia de los que fueron los tres últimos territorios del ultramar hispano hasta su pérdida tras la guerra hispano-norteamericana de 1898.
Organizadas por la Cátedra Extraordinaria de Estudios sobre Filipinas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con el Ayuntamiento, las jornadas tendrán lugar en el Palacio de Albaicín y estarán centradas en los aspectos en común de los tres espacios de la 'América española', como su carácter insular, su mayor o menor lejanía de los centros de poder, su vulnerabilidad ante los ataques y las respuestas que se dieron desde la Corona española para repelerlos.
Los interesados en asistir a las conferencias de estos tres días pueden inscribirse enviando la solicitud al correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 942 630 038, donde además se podrá solicitar más información.
Esta cita formativa y cultural está dirigida por el doctor Miguel Luque Talaván, decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, al que acompaña el abogado y miembro de la Junta de Gobierno del Ateneo de Santander, Calixto Alonso del Pozo, como secretario.
Las conferencias se repartirán en tres sesiones. La primera analizará los principales aspectos de la historia de estos territorios a lo largo de los silgos XVI y XVII; la segunda se centrará en la guerra de los Siete Años, el Reformismo Borbónico, el sistema defensivo y el arte y la arquitectura; y, por último, la tercera abordará la complejidad histórica de estas tres islas.
Entre los nombres participantes en las jornadas, junto a Luque Talaván y Alonso del Pozo, destacan el doctor Carlos Moreno Amador, de la UCM; la doctora María Luisa Martínez de Salinas Alonso, de la Universidad de Valladolid; el doctor Javier Galván Guijo, director del Instituto Cervantes de Manila; el doctor Sigfrido Vázquez Cienfuegos, de la Universidad de Extremadura; el doctor por la UCM Pablo Sierra Fafila; el doctor José María Fernández Palacios, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la UCM; la doctora de la UCM Evangelina Soltero Sánchez; la doctora Carmen Manso Porto, de la Real Academia de la Historia; y Antonio José Ponte, ensayista, narrador y poeta.
El alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha animado a "todos los amantes de la historia a participar en tres días de charlas con las que descubrir los aspectos menos conocidos de nuestro propio pasado", a través de la "relación que establecemos entre España, Noja y los territorios de ultramar con Luis Vicente de Velasco como nexo de unión".
El regidor ha recordado que estas jornadas continúan los contenidos que ya se iniciaron el pasado verano, impulsando de este modo la formación y el conocimiento de la mano de "profesionales y expertos en un periodo de la historia muy importante para España".