Cs Suances propone reducir un 25 % la cuota IBI e IAE a negocios afectados Covid-19

15:06 18/03/20
Ciudadanos (Cs) en Suances ha solicitado al Ayuntamiento de Suances una bonificación del 25 % de la cuota de los impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI) y Actividades Económicas (IAE) a los inmuebles dedicados a usos comerciales, surf, de hostelería y de ocio cerrados debido al Covid-19.
Además, se propone aplazar dos meses el periodo de pago voluntario de impuestos como el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), y el IBI para todos los vecinos, así como habilitar a través de la web municipal un espacio de información continua sobre los servicios y evolución de la crisis del Covid-19 en el municipio.
En un comunicado, la portavoz municipal de la formación, Ruth Pérez, resalta la necesidad de reducir el impacto económico y social de la crisis del coronavirus en el municipio, a través de la aplicación de "medidas excepcionales" para mitigar los "efectos adversos" del Covid-19.
En este línea, propone otras medidas dirigidas a la organización y modernización administrativa, como la supresión de las bodas civiles, y que se adopten actuaciones "precisas" que garanticen la desinfección e higiene de todos los taxis del municipio.
En el caso de los espacios de juegos infantiles y biosaludables, la portavoz de Cs se solicita su "inmediato" precintado.
Además y para evitar que las personas mayores que vivan solas queden desatendidas, Pérez apuesta por dar servicio de comida y recados a domicilio a través de servicios sociales o protección civil, "equipando a esas personas de los protocolos máximos de seguridad".
La edil de Cs manifiesta que se puede aprovechar que aún no hay presupuestos para asignar "partidas adicionales" para estos fines, y ha mostrado su "total apoyo" al equipo de gobierno para llevar adelante "todas las iniciativas necesarias" para mitigar los "efectos adversos" de la pandemia.
Además, se propone aplazar dos meses el periodo de pago voluntario de impuestos como el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), y el IBI para todos los vecinos, así como habilitar a través de la web municipal un espacio de información continua sobre los servicios y evolución de la crisis del Covid-19 en el municipio.
En un comunicado, la portavoz municipal de la formación, Ruth Pérez, resalta la necesidad de reducir el impacto económico y social de la crisis del coronavirus en el municipio, a través de la aplicación de "medidas excepcionales" para mitigar los "efectos adversos" del Covid-19.
En este línea, propone otras medidas dirigidas a la organización y modernización administrativa, como la supresión de las bodas civiles, y que se adopten actuaciones "precisas" que garanticen la desinfección e higiene de todos los taxis del municipio.
En el caso de los espacios de juegos infantiles y biosaludables, la portavoz de Cs se solicita su "inmediato" precintado.
Además y para evitar que las personas mayores que vivan solas queden desatendidas, Pérez apuesta por dar servicio de comida y recados a domicilio a través de servicios sociales o protección civil, "equipando a esas personas de los protocolos máximos de seguridad".
La edil de Cs manifiesta que se puede aprovechar que aún no hay presupuestos para asignar "partidas adicionales" para estos fines, y ha mostrado su "total apoyo" al equipo de gobierno para llevar adelante "todas las iniciativas necesarias" para mitigar los "efectos adversos" de la pandemia.