07.06.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

Ucrania.- La USAL activa el protocolo para recibir estudiantes y profesores de universidades ucranianas

La Universidad de Salamanca (USAL) ha activado el protocolo para recibir a los primeros estudiantes y profesores ucranianos, y ya ha habilitado los colegios mayores y residencias para acoger a los primeros 25, que además recibirán un curso de inmersión al español.
Ucrania.- La USAL activa el protocolo para recibir estudiantes y profesores de universidades ucranianas

SALAMANCA, 10 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Salamanca (USAL) ha activado el protocolo para recibir a los primeros estudiantes y profesores ucranianos, y ya ha habilitado los colegios mayores y residencias para acoger a los primeros 25, que además recibirán un curso de inmersión al español.

Como parte de una iniciativa coordinada con las otras tres universidades públicas de Castilla y León, y a través de un grupo de trabajo interdisciplinar que integra varios servicios y entidades, la USAL se ha preparado para recibir a los alumnos y docentes.

En todos los casos, los alumnos acogidos se incorporarán a un programa especialmente diseñado por Cursos Internacionales de inmersión en lengua y cultura española, organizándose en función del grado de conocimiento previo de que dispongan, ha apuntado la USAL.

Una vez acreditado su dominio del español, serán matriculados como alumnos de movilidad entrante en las titulaciones que estuvieran cursando en su país, con exención de las tasas académicas.

En el caso de quienes dominen el inglés podrán optar por matricularse en la oferta formativa disponible en ese idioma. Cada uno de ellos recibirá una beca de manutención mensual de entre 250 y 500 euros con cargo al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tal y como recoge la información facilitada por la USAL a Europa Press.

Por su parte, el Servicio de Asistencia Social de la USAL se ha preparado para "ponerse a disposición de los recién llegados" y coordina la relación con las ONG que están colaborando en el proceso de acogida, para las que "está ultimando" una donación económica.

Asimismo, ha continuado, el equipo rectoral de la Universidad mantiene "desde hace semanas" colaboración "permanente" con el Ayuntamiento de Salamanca para la gestión de otros alojamientos y servicios a disposición de los universitarios ucranianos que lleguen en las próximas fechas.

En concreto, colaboran en protocolo de asistencia a los refugiados los vicerrectorados de Relaciones Internacionales, Estudiantes y Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales; Cursos Internacionales; el Servicio de Asuntos Sociales y el de Colegios Mayores y Residencias.

AYUDAS MATERIALES

Desde que comenzó la invasión de Ucrania, la Universidad de Salamanca mantiene iniciativas de ayuda. A nivel local, los 17 estudiantes ucranianos que ya están en Salamanca se han organizado para "mantener vías de contacto" con la comunidad universitaria de su país, y se preparan para colaborar con los que lleguen en las próximas semanas, bajo la coordinación del Servicio de Asuntos Sociales.

Por otra parte, prosigue la campaña de recogida de materiales para el pueblo ucraniano organizada a través de los colegios mayores, en colaboración del Consejo de Delegaciones y las Asociaciones de Estudiantes, con el apoyo de la comunidad de estudiantes ucranianos de la USAL.

Las donaciones de alimentos se están haciendo a través del suministro de productos no perecederos como latas de conserva o chocolate, además de legumbres, pasta y cereales. Los puntos de recogida están ubicados en las consejerías del Colegio Mayor San Bartolomé y Colegio Mayor Oviedo, en el Campus Unamuno, y en el Colegio Mayor Fray Luis de León en el Campus Histórico. Por su parte, varias facultades y escuelas han activado procedimientos similares en sus centros.

Ucrania.- La USAL activa el protocolo para recibir estudiantes y profesores de universidades ucranianas
Comentarios