MADRID.-La sede del Goethe-Institut Madrid se convierte en escenario de la creación contemporánea con el colectivo Fango

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La sede del Goethe-Institut Madrid se convertirá el 11 de marzo en escenario de la creación contemporánea y la performance de la mano del colectivo Fango y su obra 'Ay, Europa, ¿se acabó?'.
Así Vortex, el circuito de intercambio de artes vivas entre creadores e instituciones en colaboración con el Goethe-Institut Madrid, presenta a las 19.30 horas la obra, que se mueve entre la performance y la creación contemporánea. Esta será la primera de las tres actuaciones programadas por Vortex en la institución.
Esta colaboración quiere confirmar el compromiso del Goethe-Institut con las artes vivas y también su intención de apertura a nuevos públicos, poniendo a disposición de los creadores distintos espacios de su sede en Madrid y transformándolos en un escenario compartido con el público y los usuarios del edificio, según ha indicado la institución en un comunicado
El colectivo Fango, encabezado por Camilo Vásquez y con los performers Trigo Gómez, Rafuska Marks y Manu Minaya, firma 'Ay Europa. ¿Se acabó?', una pieza en la que, según sus propias palabras, "se abren en canal".
Este colectivo interdisciplinar tomará algunos de los espacios del emblemático Goethe-Institut: tres performers guiarán al público a través de piezas-rituales, en una acción que se desarrolla en cuatro zonas diferentes (un balcón que da al jardín de acceso al edificio, los pasillos, las escaleras y el sótano).
La programación de Vortex en colaboración con el Goethe Institut se completa con otras dos acciones. La compañía La Venidera presentará 'Paseantes' el 17 de marzo y el coreógrafo Kike García presentará '12 ejercicios para aprender alemán' el 21 de abril.