03.06.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

MADRID.-La Academia de Cine beca a 20 proyectos audiovisuales para apoyar a los cineastas, 15 están relacionados con Madrid

'La Maternal' de Pilar Palomero que se estrenará en San Sebastián, uno de los proyectos becado con este programa
MADRID.-La Academia de Cine beca a 20 proyectos audiovisuales para apoyar a los cineastas, 15 están relacionados con Madrid

'La Maternal' de Pilar Palomero que se estrenará en San Sebastián, uno de los proyectos becado con este programa

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha becado esta semana a 20 proyectos audiovisuales de los 730 trabajos que han presentado cineastas profesionales y emergentes de Madrid, España y otros lugares del mundo en la IV edición del Programa Residencias, donde un total de 15 historias están relacionadas con la ciudad de Madrid.

"El proceso creativo de los guiones no está remunerado. Es un trabajo precario que obliga a tener otros trabajos para salir adelante a fin de mes. Esta beca busca dotar a los directores o guionistas de los medios necesarios para desarrollar sus proyectos", ha explicado la coordinadora del programa de Residencias de la Academia, Inés Enciso, en declaraciones a Europa Press.

Residencias nació en 2019, fruto de la colaboración entre esta institución y el Ayuntamiento de Madrid. Este año ha celebrado su cuarta edición y la aportación económica del Consistorio se ha incrementado en un 50%, pasando de los 300.000 euros de la pasada convocatoria a los 450.000 euros. Por su parte, la Academia aportará 150.000 euros y el presupuesto final será de 600.000 euros.

El programa, que comenzará el próximo 3 de octubre, pagará a los 20 cineastas durante nueve meses para desarrollar sus proyectos. Enciso ha subrayado que se trata de una apuesta "decidida e importante" para este sector, donde todos ellos trabajarán con mentores como Carla Simón o Rafael Cobos y recibirán feedback para tener "el mejor guion posible".

"Al final del programa organizamos un 'pitch', donde convocamos a los productores para que conozcan las historias que han trabajado los becados. Suele tener muy buena acogida, pero una vez que comienza la parte de producción del proyecto nosotros ya no participamos", ha señalado la coordinadora.

UN MADRID CON VARIOS ENFOQUES

De las 20 historias becadas, 15 están relacionadas con la capital. Uno de los criterios de la convocatoria es que al tratarse de un programa de apoyo relacionados con la ciudad, solo un máximo de 5 podrán ser proyectos sin presencia directa de Madrid (temática, historia o rodaje).

"Los proyectos audiovisuales que han sido becados este año son interesantes, muy diferentes, pero sobre todo tienen mucha potencia, algunas incluso están basadas en hechos reales. Es curioso porque las que tienen que ver con la ciudad representan un Madrid con enfoques distintos", ha aseverado Enciso.

Algunos de estos proyectos son 'Dame veneno', de Elena López, un largometraje que tiene como protagonista a Antonia, una médium que vive en el Madrid de Alfonso XIII, que está inspirada en la primera asociación feminista de España y que fue creada en el seno de una sociedad espiritista.

Otro ejemplo es 'Dejar Madrid', de María Pérez, una historia sobre una precaria directora de cine que se ve obligada a abandonar su vida en la capital. Hasta que ese lugar se entrega con todas sus fuerzas a su protagonista, como si quisiera retenerla.

También está la serie 'Sin cuartel', de Héctor Beltrán, que está situada en Vallecas en el verano de 1992 y que gira en torno a la Stone's, discoteca que surgió al calor de la base militar de Torrejón de Ardoz, donde el mundo americano y la España 'cañi' colisionan.

"LOS CINEASTAS GANAN SEGURIDAD Y CONFIANZA"

Además de la aportación económica mensual y de la asesoría de mentores, el programa ofrecerá apoyo en los gastos de traslado y alojamiento de aquellos residentes que vivan fuera de la Comunidad de Madrid, inmersión en las actividades de la Academia y encuentro permanente con la industria.

"La Residencia termina con una práctica de dirección con actores. Este año participaron Irene Escolar y David Lorente, entre otros. Ese día vienen a trabajar la secuencia con los cineastas para que ellos vean si funciona", ha indicado la coordinadora.

En esta línea, Enciso ha subrayado que después de este programa muchos de los becados "ganan en seguridad y confianza" y todos los que han pasado "hablan muy bien de su experiencia. Por otro lado, ha recordado que la película 'La Maternal', de Pilar Palomero, fue una de las historias que pasó por este programa y este año se estrenará en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.

Los becados, elegidos por un comité de valoración, han sido Guillermo de Oliveira ('A morte nos teus ollos'), Álvaro Robles ('A veces silencio'), Ignacio Vuelta ('Afrikana'), Carla Valdés León ('Ante el camino'), Elena López ('Dame veneno'), Anna Marchessi ('De Madrid al suelo'), María Pérez Sanz ('Dejar Madrid'), José Luis Aparicio Ferrera ('El mar'), Júlia de Paz ('Harta'), Lois Patiño ('La nube del no saber'), Adán Aliaga ('La vida reflejada'), Natàlia Boadas i Prats ('Leña menuda'), Alicia Moncholí Lueje ('Los fines de semana'), Diego Sabanés ('Mediadores'), Ana I. Barbudo González ('Nada sobre nosotras'), Ainhoa Rodríguez ('Niña, no juegues'), Claudia Barthelemy ('Rojo y sus platillos voladores'), Héctor Beltrán Gimeno ('Sin cuartel'), Miguel López Beraza ('Vapor y plata') y David Martín de los Santos ('Vivan los hombres cabales').

LA ACADEMIA, UN ESPACIO DE ENCUENTRO CON EL CINE ESPAÑOL

"Esperamos continuar con más ediciones. Desde la Academia de Cine tenemos el compromiso de impulsar espacios de creación determinantes para que el cine español sea más diverso", ha recalcado la coordinadora.

Aparte de la atención a los académicos y el apoyo a los proyectos, este espacio también organiza actividades para que el público tenga un encuentro con el cine español, con estrenos exclusivos y coloquios con los miembros de la Academia.

MADRID.-La Academia de Cine beca a 20 proyectos audiovisuales para apoyar a los cineastas, 15 están relacionados con Madrid
Comentarios