08.06.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

GALICIA.-La Xunta destaca el "margen para la acción exterior" de Galicia e impulsa el papel del Consello da Cultura

El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, ha destacado que este 8 de marzo se cumple un año de la entrada en vigor de la ley gallega de acción exterior, una normativa que se trabajó con intensidad para encajarla en el marco normativo estatal, puesto que las competencias "exclusivas" las tiene la Administración central.
GALICIA.-La Xunta destaca el "margen para la acción exterior" de Galicia e impulsa el papel del Consello da Cultura

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, ha destacado que este 8 de marzo se cumple un año de la entrada en vigor de la ley gallega de acción exterior, una normativa que se trabajó con intensidad para encajarla en el marco normativo estatal, puesto que las competencias "exclusivas" las tiene la Administración central.

Pero "no son excluyentes", proclamó Rueda, quien subrayó que "hay mucho margen para la acción exterior" y con esa convicción se promulgó una normativa que le da un papel clave al Consello da Cultura Galega, una institución estatutaria que puede, mediante esta normativa que está de aniversario, firmar acuerdos con entidades homólogas en el exterior para la promoción de Galicia fuera del Estado, especialmente con los países lusófonos.

Alfonso Rueda, junto con la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Porto, inauguró este martes una jornada en la que se han convocado a agentes culturales para dar a conocer y explicar las posibilidades de la norma, la Ley 10/2021 del 9 de marzo, reguladora de la acción exterior y cooperación.

Además, la Xunta está actualizando la Estrategia gallega de acción exterior para el periodo 2022-2026, que servirá para, por ejemplo, abordar los desafíos derivados de la pandemia y la asunción de los fondos comunitarios.

En la inauguración, en la que también ha estado presente el director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, Rosario Álvarez ha destacado que la ley es una "ayuda indispensable para la internacionalización de la cultura", una "vocación que está desde el nacimiento" de la institución. "Un paso adelante de Galicia y su cultura", ha remarcado en su intervención, en la que ha destacado que estas jornadas permiten "ahondar" en una ley que ha pasado "desapercibida" por el momento en el que fue promulgada.

Precisamente, Alfonso Rueda ha convenido que la ley entró en vigor en un momento desde el punto de vista sanitario "muy complicado", pero "en cualquier momento vale la pena a dar a conocer una ley pionera".

Con esta ley, el Consello da Cultura Galega contará con "mejores herramientas" para trabajar en la defensa, la promoción y la difusión de los valores culturales gallegos, favoreciendo además los intercambios culturales con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural fuera del territorio gallego.

Además, la Xunta reconoce la colaboración de este organismo en lo que se refiere a la promoción del uso y el reconocimiento de la lengua gallega en las instituciones internacionales y en aquellos ámbitos con representación oficial, así como la traducción de textos gallegos a otras lenguas y la defensa desde Galicia a favor de la diversidad lingüística y cultural.

GALICIA.-La Xunta destaca el "margen para la acción exterior" de Galicia e impulsa el papel del Consello da Cultura
Comentarios