08.06.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

EXTREMADURA.-La mezcla de música tradicional y sonidos contemporáneos protagoniza la segunda noche del Festival Folk de Plasencia

La música de raíz portuguesa, canaria y extremeña, mezclada con sones de distintas partes del mundo, que combinan los sonidos tradicionales y contemporáneos, ha protagonizado la segunda noche del 25 aniversario del Folk Plasencia (Cáceres).
El grupo Acetre en el escenario del Festival Folk de Plasencia.
EXTREMADURA.-La mezcla de música tradicional y sonidos contemporáneos protagoniza la segunda noche del Festival Folk de Plasencia

PLASENCIA (CÁCERES), 21 (EUROPA PRESS)

La música de raíz portuguesa, canaria y extremeña, mezclada con sones de distintas partes del mundo, que combinan los sonidos tradicionales y contemporáneos, ha protagonizado la segunda noche del 25 aniversario del Folk Plasencia (Cáceres).

Los Granjeros, Acetre y Albaluna hicieron disfrutar con sus ritmos musicales a un auditorio de 400 personas limitado por las medidas sanitarias.

Esta segunda noche de conciertos de Torre Lucía comenzó con 30 músicos sobre el escenario. Ellos eran los componentes del grupo canario "Los Granjeros", una agrupación que cumple el doble de edad que el festival: medio siglo en la música.

Además, era la primera vez que aterrizaban en el Folk Plasencia, por lo que ofrecieron una actuación compuesta por temas de la música tradicional canaria mezclada con sonidos latinoamericanos, una combinación que ha hecho posible su pasión y continuidad durante estas 5 décadas de esta agrupación, como mostraron anoche.

La noche siguió con otro grupo que está de aniversario, Acetre, fiel a la cita placentina, que volvió a actuar con las mismas ganas con las que lo hizo en el estreno del Festival en el año 1996. Para celebrarlo, uno de los principales referentes de la música folk extremeña presentó su último trabajo "A la casa de las locas", pero incluyó también varias de sus interpretaciones más conocidas con las que contaron con la complicidad del público de Torre Lucía.

El final de la noche supuso el descubrimiento de otra forma de hacer música tradicional: la fusión multidisciplinar con la danza y la poesía de Albaluna. Influenciados por las culturas mediterráneas, ofrecieron un espectáculo muy singular.

Con esta variedad musical terminó la segunda noche del Folk Plasencia, cuyos asientos (400 por el límite de aforo) estuvieron ocupados durante casi toda la noche. De nuevo, la velada transcurrió cumpliendo con todas las medidas de higiénico-sanitarias adoptadas para prevenir la propagación de la covid-19, y garantizar así, además, la continuidad de la cultura segura.

Este sábado el certamen termina con los conciertos de Aulaga Folk, Enredadas: Uxía, Martirio, Carmen París y Ugía Pedreira y Albaluna.

EXTREMADURA.-La mezcla de música tradicional y sonidos contemporáneos protagoniza la segunda noche del Festival Folk de Plasencia
Comentarios