01.04.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El Gil Albert organiza un encuentro en torno a los próximos Goya y una conferencia sobre el Big Data

La Casa Bardin acogerá esta semana dos propuestas organizadas por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. La primera tiene lugar este miércoles bajo el título 'Aproximación jurídica y económica al Big Data', mientras que el jueves el ciclo 'Descúbrelos, Descúbrelas' se centrará en los nominados alicantinos a los próximos premios Goya.
COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El Gil Albert organiza un encuentro en torno a los próximos Goya y una conferencia sobre el Big Data

ALICANTE, 9 (EUROPA PRESS)

La Casa Bardin acogerá esta semana dos propuestas organizadas por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. La primera tiene lugar este miércoles bajo el título 'Aproximación jurídica y económica al Big Data', mientras que el jueves el ciclo 'Descúbrelos, Descúbrelas' se centrará en los nominados alicantinos a los próximos premios Goya.

El investigador y experto en Derecho Administrativo y Nuevas Tecnologías, Javier Puyol Montero, impartirá mañana miércoles, a las 19.30 horas, una conferencia sobre el fenómeno en torno a la gestión de datos. Por otra parte, el jueves tendrá lugar un encuentro moderado por el periodista Antonio Sempere en torno a la próxima edición de los Premios Goya, organizados por la Academia de Cine, que se celebrarán en Valencia el día 12 de este mes, informa la Diputación en un comunicado.

Respecto a la primera actividad, el término 'Big Data' se empleó por primera vez por los investigadores de la NASA Michael Cox y David Ellsworth, quienes afirmaron que el ritmo de crecimiento de los datos empezaba a ser un problema para los sistemas informáticos actuales. Sin embargo, lejos de ser una preocupación, el Big Data constituye un avance tecnológico, jurídico, social y económico imparable.

La segunda está coordinada por Luis López Belda, experto universitario en Cinematografía y Master en Comunicación e Industrias Creativas y en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria.

En el acto intervendrán, vía streaming, Sonia Almarcha y Javier Marco Rico, dos de los nominados alicantinos, que en 2021 obtuvieron un Goya por su trabajo en el corto A la cara.

La actriz de Pinoso está nominada a la Mejor Interpretación de Reparto por su intervención en El buen patrón, mientras que Marco Rico -ingeniero de Telecomunicación con un postgrado en Dirección de Cine- opta a la distinción de Mejor Director Novel por su primer cortometraje, Josefina

COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El Gil Albert organiza un encuentro en torno a los próximos Goya y una conferencia sobre el Big Data
Comentarios