COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El Arniches de Alicante acoge un emocionante homenaje a los abuelos y cuentos para los más pequeños

ALICANTE, 12 (EUROPA PRESS)
El Teatre Arniches de Alicante ofrece este fin de semana dos propuestas muy especiales para dar la bienvenida a 2022, con sesiones matinales en horario lectivo enmarcadas en su campaña de teatro escolar. Se trata de dos actuaciones, una el viernes y otra el domingo: un emocionante homenaje a los abuelos y cuentos para los más pequeños.
En concreto, el viernes 14 a las 20.30 horas llega a las tablas del Arniches 'Conservando memoria' de la compañía El Patio. Un espectáculo respaldado por numerosos reconocimientos entre los que destacan el Premio FETEN 2020 a la mejor autoría, el Premio del Festival Violeta 2019, el Drac d'Or a la mejor dramaturgia y el Drac d'Or de las autonomías en la Fira de Titelles de Lleida 2019.
Dos días después vuelve 'Som menuts' al Arniches, en una doble sesión matinal a las 11 y a las 12.30 horas, con 'Historias con Candela': una selección de cuentos, retahílas, canciones y palabras que se hacen vida a través del juego y la imaginación; recomendado para niños de 4 a 8 años, avanza Cultura de la Generalitat.
Respecto a la primera, Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López son los responsables de la creación, la dirección y la interpretación de esta obra de teatro de objetos, un emotivo espectáculo unipersonal en honor a lo extraordinario de las vidas de personas anónimas y a la vez tan cercanas. Un viaje que no es más que un juego de preguntas a sus abuelos y su deseo de conservar su recuerdo, en forma de homenaje a las personas importantes de sus vidas y que conforman sus raíces.
'Conservando memoria' es la tercera producción de El Patio, compañía que desde su creación en 2010 se ha consolidado como imprescindible en festivales como FETEN o la Fira de Titelles de Lleida, donde también fueron premiadas sus anteriores producciones.
Ya el domingo, el arte narrativo de Eugenia Manzanera cobra todo el protagonismo. Los cuentos van hilados y cada canción, historia o retahíla es consecuencia lógica de lo anterior; las historias de Candela: una niña enviada al mundo para tejer su propia historia, al tiempo que escucha todas las que el mundo tiene que contarle.
Es una creadora y una actriz con más de treinta años de experiencia que le han llevado a trabajar con numerosas compañías y colaborar en prestigiosos proyectos artísticos hasta liderar su propio proyecto, en el que su faceta como "cuentista", como ella lo denomina, la ha llevado a trabajar dentro y fuera de España.
También ha ganado premios como el Moretti 2015 por su trayectoria, el del público 2016 al mejor espectáculo infantil en la Feria de Teatro de Castilla y León de Ciudad Rodrigo y el FETEN 2017 al mejor espectáculo de pequeño formato para niños por 'Retahilando', entre otros.