COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- La 38 Universitat d'Estiu de Gandia ofrece debates, teatro, danza y música gratuitos

VALÈNCIA, 29 (EUROPA PRESS)
La 38 Universitat d'Estiu de Gandia (Valencia) ha presentado este martes su programación cultural y lúdica, una propuesta "rica" que abarca debates con autores, espectáculos de teatro, danza y música, todo ello gratuito --menos el concierto de Carles Denia-- y con inscripción previa.
La directora del CIG-UV, Carme Melo, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gandia, Nahuel Gonzàlez, han sido los encargados de dar a conocer una programación que, en palabras del regidor, "es una parte importantísima de la cultura de la ciudad, una programación imprescindible en la vida cultural gandiense".
La programación, que incluye actividades a las 20 horas y a las 22.30 horas, se desarrollará en la Casa de la Marquesa, según ha informado la Universitat de València en un comunicado. Se trata de una propuesta "rica, ancha y pensada para incluir géneros distintos", ha manifestado Carme Melo quien, además, ha destacado el interés de la institución académica "por estar al lado a los creadores y artistas valencianos, especialmente golpeados por la pandemia, intentando retomar la programación cultural habitual".
Por lo que respecta a las actividades vespertinas, esta edición recupera los actos a las 20 horas pero en esta ocasión estrena el formato 'Conversamos con...', donde la UEG busca establecer un espacio de reflexión y debate con autores y autoras de reconocido prestigio para, desde distintos ámbitos, reflexionar sobre estos cambios y aquellos que están para venir.
Así, el primer acto se centrará en la exposición 'Coronacrisi y Cultura', que actualmente se puede visitar en la Casa de la Cultura, y contará con la participación de la comisaría de la muestra, Marisa Guillén, quien estará acompañada por la diseñadora Virginia Llorente y Javi Tortosa y Miguel Martí, de Estudio Democracia.
La semana continuará con la participación del ilustrador valenciano Paco Roca, el filósofo Enric Senabre y la también ilustradora Paula Bonet que pasarán por este espacio los días 13, 14 y 15 de julio respectivamente. El viernes 16 será el momento de conversar sobre Francisco Brines con los periodistas y escritores Fernando Delgado, Àngels Gregori, Antonio Lucas i Josep Piera.
Las actividades de la noche empezarán martes 13 con el grupo de danza de la Universitat de València que presentará su espectáculo 'Antes de la luz'. Mientras, el miércoles 14 vuelve a Gandia la compañía teatral Escena Erasmus con el espectáculo 'El viaje imposible'.
El jueves 15, el escenario de la UEG recibe el cuarteto valenciano Maluks, uno de los proyectos musicales valencianos a tener en cuenta este 2021. El punto y final de esta edición lo pondrá, viernes 16, Carles Denia, quien vuelve a la UEG con un espectáculo en forma de quinteto producido especialmente para la ocasión.
Tanto las 'Conversaciones con' como las actuaciones nocturnas serán de carácter gratuito con inscripción previa por cuestiones sanitarias. La única excepción será el concierto de Carles Denia que tendrá una entrada de seis euros. En todos los casos, el registro o compra de entradas debe efectuarse a través de la web www.uv.es/ueg. Tanto las incripciones como la compra de entradas estará abierta a partir de mañana 30 de junio a las 9 horas.