07.06.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

CASTILLA LA MANCHA.-Abierto el plazo para participar en el II Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar

El Claustro del Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete ha acogido este martes la presentación del II Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar, que organiza el Ayuntamiento de La Roda y cuenta con el apoyo de la Diputación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CASTILLA LA MANCHA.-Abierto el plazo para participar en el II Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar

ALBACETE, 22 (EUROPA PRESS)

El Claustro del Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete ha acogido este martes la presentación del II Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar, que organiza el Ayuntamiento de La Roda y cuenta con el apoyo de la Diputación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El vicepresidente provincial, Fran Valera y el alcalde de la localidad, Juanra Amores, han informado en rueda de prensa de este certamen, cuyo plazo para la presentación de obras está ya abierto y se extenderá hasta el 31 de marzo a las 14.00 horas, ha informado la Diputación en nota de prensa.

El vicepresidente provincial ha explicado el motivo por el que para la Diputación de Albacete es un placer apoyar un recurso como éste. Según ha señalado, en primer lugar, porque ya en el nombre --Rafalel Canogar-- lleva la excelencia, pero también porque el Certamen es "plenamente identificable con los objetivos que intentamos impulsar y afianzar desde la propia institución, como el de democratizar el acceso a la mejor cultura y el de acercarla a las localidades, incluso sacándola a las calles" ha afirmado.

Del mismo modo, ha señalado que en esta línea es en la que se está trabajando con esas exposiciones en formato de lonas que viene impulsando la institución y con las que, a través de programas tan afianzados como 'EnREDarte', logra que diversas exposiciones de diferente temática y tipología recorran la provincia visitando aquellos municipios cuyos ayuntamientos así lo solicitan.

Una filosofía muy presente en este Certamen escultórico impulsado por el Ayuntamiento rodense y en cuyas bases se indica que los dos trabajos que cada año resulten premiados se replicarán a gran escala para colocarse en algún lugar destacado del municipio desde el que ser admirado en adelante por la gente, embelleciendo, además, las plazas, los parques, las rotondas y los jardines de la ciudad.

Además, ha felicitado a quienes, desde el equipo de gobierno de La Roda y desde otras esferas, han hecho posible que todo un referente del arte abstracto español como Canogar, se haya "implicado en esta aventura que, a tenor de los hechos, tendrá larga vida y que hará de La Roda, poco a poco, un museo al aire libre que será un atractivo más de los muchos que tiene la localidad".

ESPECTÁCULO ARTÍSTICO

Por su parte, Juanra Amores ha incidido en la importancia de esta cita, dejando claro que "la mejor manera de hacer patria es ponerle el nombre del mejor escultor vivo de Castilla-La Mancha y de España a un certamen que se celebra en una localidad de Albacete", al mismo tiempo que ha destacado que el objetivo es superar las cifras de la primera edición.

Ante este objetivo se ha mostrado optimista, invitando a toda la ciudadanía a disfrutar cuando llegue el momento, en el Centro Cultural San Sebastián, de las diferentes esculturas que compitan en este concurso, ya que es un "espectáculo" ver las obras de arte en primera persona.

"Queremos que La Roda sea un museo al aire libre, pero no olvidamos la literatura con nuestra premios en la Gala Literaria; ni la música, con el festival de Los Sentidos, que incorpora a Guitarrica de la Fuente", ha afirmado el alcalde, reiterando el compromiso de la localidad con la cultura y concluyendo que "esta es libertad y la libertad es un valor que no podemos dejar perder".

BASES DEL CERTAMEN

Al certamen se pueden presentar maquetas de temática que estén realizadas en cualquier tipo de material siempre que puedan desarrollarse posteriormente a una escala mayor, en cualquier tipo de acero, acero inoxidable, acero pintado a esmalte o acero corten, chapa de aluminio u otro tipo de chapa. Estos materiales serán los materiales definitivos de las obras una vez ampliadas.

Puede participar cualquier artista que lo desee, con independencia de su edad, nacionalidad, origen o residencia, y con un máximo de dos obras por artista que deben ser originales, no haber sido premiadas en otros concursos y estén fechadas entre los años 2018 y 2022.

Al igual que el año pasado, con las maquetas presentadas se hará una exposición en el Centro Cultural San Sebastián de La Roda, donde el jurado se encargará de emitir el fallo. De todas ellas, habrá dos premiadas, una de ellas, con 5.000 euros y otra con 3.000 euros, además de obtener una obra elaborada para este Certamen por el propio escultora toledano Rafael Canogar. Los trabajos ganadores de cada edición serán llevados a gran formato y se instalarán en el lugar público de La Roda que se decida.

CASTILLA LA MANCHA.-Abierto el plazo para participar en el II Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar
Comentarios