CANTABRIA.-Santoñeses pide ayudas para instalar medidores de CO2 en los establecimientos de hostelería
SANTOÑA, 12 (EUROPA PRESS)
El partido Santoñeses ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Santoña para solicitar una tercera línea de ayudas a los negocios más afectados por la pandemia, vinculándola a la adopción, por parte de los mismos, de medidas para mitigar los contagios en sus establecimientos.
De esta forma, propone la habilitación de una partida presupuestaria para la subvención parcial de la compra y/o instalación de sistemas de ventilación y purificación de aire y un medidor de CO2 para reducir el riesgo de contagio en los negocios de hostelería y restauración.
Dicha subvención estaría condicionada a la realización de una inversión mínima de 200 euros, y limitada a un máximo de 400 euros por establecimiento, ha informado el partido en nota de prensa.
En su escrito, Santoñeses recuerda que ya en noviembre de 2020, y ante las medidas adoptadas entonces por la Consejería de Sanidad debido a la pandemia, solicitaron al equipo de gobierno la activación de una tercera línea de ayudas y subvenciones a los sectores económicos más afectados por dichas medidas.
Una petición que ha sido reiterada en posteriores plenos, en los que recibió una respuesta positiva, a pesar de lo cual, "a día de hoy aún no se realizado la convocatoria de esas ayudas".
Para el partido, los medidores de dióxido de carbono es una medida "muy oportuna" ante la "abrumadora evidencia" científica acerca del contagio por aerosoles del virus SARS-COV2.
A su juicio, ante la nueva coyuntura de "contagios descontrolados y ante la falta de un horizonte claro para el fin de la pandemia", es necesario insistir en la necesidad de que la administración local "se implique activamente", dentro de su ámbito de competencias, en contribuir a la mitigación de los contagios.
De ahí la conveniencia de vincular la concesión de subvenciones municipales a la puesta en práctica de medidas efectivas en la lucha contra el virus como es la adquisición de medidores de CO2, añade.
Para Santoñeses, estas ayudas podrían concederse sin perjuicio de otras medidas como las que ya propuso en 2020, como la reducción del 90 por ciento en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las reformas e instalaciones en los locales comerciales y hosteleros orientadas a mejorar la ventilación y filtrado de aire, así como la dotación de filtros HEPA y medidores de CO2 tanto en los centros educativos como en las dependencias municipales de la villa.
Propuestas que, según la formación, "no se han concretado en ninguna actuación" por parte del equipo de gobierno