CANTABRIA.-El periodo de pago a proveedores en Cantabria se situó en junio en 17,81 días, menos que la media
SANTANDER, 10 (EUROPA PRESS)
El periodo medio de pago a proveedores (PMP) en Cantabria se situó el pasado mes de junio en 17,81 días, por debajo de la media nacional, que fue de 23,19 días, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
Además, el dato de junio supone tambien un descenso respecto al registrado en el mes de mayo, cuando el periodo medio de pago se situó en 18,22 días en la comunidad (24,45 de media nacional).
Según este informe, la ratio de operaciones pagadas en Cantabria se situó en el sexto mes del año en 17,57 días y la de operaciones pendientes en 18,10. Y el importe total de pagos ascendió a 77,57 millones de euros y el de los pagos pendientes a 62,59 millones.
Por comunidades autónomas, Baleares y Cataluña son las que más tardaron en pagar a los a proveedores en junio, con 34,95 y 33,41 días, respectivamente. En el extremo contrario se situaron Galicia, con 10,99 días, y Murcia, con 11,60 días.
La media en las autonomías durante el mes de junio fue de 23,19 días, tras descender 1,26 días, lo que supone un mínimo histórico desde el inicio de la publicación de la serie, en abril de 2018.
Según ha informado el Ministerio de Hacienda, el período medio de pago a proveedores mantiene la tendencia de meses anteriores y es la primera vez que se sitúa por debajo de los 30 días (plazo máximo establecido en la normativa) durante siete meses consecutivos.
En relación a la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas de las comunidades autónomas se sitúa en 19,01 días y la de operaciones pendientes de pago en 29,38 días. Ello supone una disminución de 1,07 días de la ratio de operaciones pagadas, y una bajada de 3,39 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior.
Ninguna comunidad presenta este mes un PMP superior al plazo de 60 días, límite a partir del cual el Ministerio de Hacienda comienza a aplicar las medidas previstas en la normativa de estabilidad. Además, sólo hay dos Comunidades que incumplen el plazo de 30 días (Baleares y Cataluña).