CANTABRIA.-Litore Quartet, ganador del XIX Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero
SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)
El cuarteto de saxofones Litore Quartet se ha proclamado ganador de la decimonovena edición del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero, celebrado el pasado fin de semana.
Como ganador, Litore Quartet se ha llevado un primer premio dotado de 1.500 euros y su participación con un concierto remunerado en el ciclo 'Creando futuros' del Centro Botín de Santander.
El segundo premio ha sido para el Cuarteto Iberia, dotado con 1.000 euros, diploma y concierto remunerado dentro del ciclo 'Marcos Históricos' del Festival Internacional de Santander.
También se han entregado otros tres premios. Así, el 'Ricardo Hontañón', por la interpretación más destacada de una obra posterior a1945 y dotado con 500 euros, ha sido para Trío Vínculos por una obra de Astor Piazzola; el 'Jesús de Monasterio' al violinista más destacado, ha sido para Marta Peño Arcenillas, del Cuarteto Iberia.
Mientras, la distinción al grupo cántabro más destacado, dotado con diploma y concierto en la 'Semana Inusual de la Música' que cada año organiza el Conservatorio de Música Jesús de Monasterio de Santander, fue concedido ex aequo a los Trío Vínculos.
Para esta edición, se optó por mantener un formato mixto que ya funcionó en 2021, con motivo del Covid. De esta manera, previamente, se había hecho una preselección de las agrupaciones musicales a través de vídeos remitidos por los participantes, de los que se seleccionaban los que iban a la final, que se ha celebrado de forma presencial.
En la final de este año, que retornó a la Casa de Mareas de Soano, participaron las agrupaciones Trío Vínculos, Litore Quartet y Cuarteto Iberia. Sin embargo, el primero de estos grupos no pudo estar finalmente a causa de una tendinitis en el brazo de la chelista.
El viernes tuvo lugar el concierto inaugural en la iglesia de Arnuero, en el que el compositor Mauricio Sotelo presentó su obra 'Lucifer del azul: el mar', inspirada en un poema de Lorca, mientras que el joven Mario Carro estrenó 'Plenitud', una obra que compuso enhonor al centenario del poeta cántabro José Hierro.
El programa, interpretado por el violinista Alejandro Saiz y el pianista Enrique Lapaz, se completó con una obra de Strauss.
Tras las audiciones clasificatorias, el domingo 10 de julio se dieron cita los grupos finalistas para disputarse los premios, en una interpretación en directo de las obras previamente designadas por el jurado.