01.12.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

CANTABRIA.-Ecologistas pide que la remodelación del parque de Las Tablas no deteriore sus valores ambientales

Ecologistas en Acción de Cantabria (EAC) ha pedido al Ayuntamiento de Torrelavega que la remodelación del parque de Las Tablas no deteriore sus valores ambientales, pues considera que algunas de las actuaciones contempladas en el proyecto son "incompatibles" con éstos, como la "supresión" de 2.650 metros cuadrados de vegetación para la instalación de pistas de skate y pumb track.
CANTABRIA.-Ecologistas pide que la remodelación del parque de Las Tablas no deteriore sus valores ambientales

TORRELAVEGA, 23 (EUROPA PRESS)

Ecologistas en Acción de Cantabria (EAC) ha pedido al Ayuntamiento de Torrelavega que la remodelación del parque de Las Tablas no deteriore sus valores ambientales, pues considera que algunas de las actuaciones contempladas en el proyecto son "incompatibles" con éstos, como la "supresión" de 2.650 metros cuadrados de vegetación para la instalación de pistas de skate y pumb track.

En un comunicado, el colectivo ha resaltado la "importante función ecológica" que cumplen las riberas fluviales en la estructura de espacios verdes de la comarca y de la región, con la conexión de la biodiversidad de la ría San Martín con los espacios naturales del interior, que para EAC se trata de "objetivo irrenunciable que debemos mantener y mejorar".

Tras valorar el proyecto de remodelación del parque de Las Tablas, impulsado por el equipo de Gobierno del ayuntamiento de Torrelavega, los ecologistas han remitido un informe de 70 páginas en el que argumentan con datos la situación del espacio y la "incompatibilidad" de algunas actuaciones que el proyecto contempla con sus valores ambientales.

Es el caso de la "supresión" de 2.650 metros cuadrados de vegetación para la instalación de pistas de skate y pumb track, cuando el objetivo debiera ser, según se manifiesta en el proyecto, la ampliación de las zonas arboladas y no su reducción, han señalado los ecologistas.

En este sentido han recordado que el mantenimiento y ampliación de las zonas verdes tiene como fin amortiguar los altos niveles de contaminación atmosférica y acústica del entorno, procedentes de la industria, del tráfico urbano y de los más de 80.000 vehículos al día que transitan por las autovías, así como el mantenimiento y desarrollo de la biodiversidad existente.

Asimismo, han apuntado que se trata de una zona catalogada como de 'flujo preferente' por la Confederación Hidrográfica, que debe evitar la ubicación de dotaciones que pueden ser arrasadas en episodios de avenidas.

Por ello, han solicitado que las actividades diseñadas en el proyecto "no deterioren los valores naturales del espacio, valorando la necesaria práctica deportiva desarrollada tradicionalmente en la zona, como el running, mountan bike o rugby, que puede ser plenamente compatible con la conservación de la biodiversidad".

Además, EAC ha defendido la necesidad de erradicar "la exagerada proliferación de hasta 12 especies de flora invasora tras largos años de abandono y deterioro", como paso previo a la "necesaria" revegetación y la "urgente reposición" de los, aproximadamente, 60 ejemplares arbóreos que se talaron para la construcción de la pasarela, como estipula la Confederación Hidrográfica en su autorización.

"Esperamos que las administraciones tengan la suficiente sensibilidad y responsabilidad ambiental para recuperar y conservar este importante espacio natural y su biodiversidad, como elemento esencial para la vida saludable de la población y como un valioso patrimonio que es de todos y de las futuras generaciones", ha concluido el colectivo.

CANTABRIA.-Ecologistas pide que la remodelación del parque de Las Tablas no deteriore sus valores ambientales
Comentarios