CANARIAS.-Canarias acogerá este 2022 el fallo del jurado del Premio Formentor y sus Conversaciones Literarias
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 10 (EUROPA PRESS)
Las islas Canarias acogerán durante este 2022 el fallo del fallo del jurado del Premio Formentor y sus Conversaciones Literarias siguiendo con la itinerancia ambulante que comenzó el pasado año.
Según ha informado la Fundación Formentor, en concreto, a finales de abril, el jurado del Prix Formentor se reunirá en la Biblioteca de la Casa José Saramago (Lanzarote) para su deliberación, dando a conocer el fallo a su conclusión.
Por su parte, del 23 al 25 de septiembre el Hotal Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria será el escenario de las Conversaciones Literarias, que tendrán por tema 'Sátiros, pícaros y mangantes. Grandes embusteros de la literatura'.
Aquí, Formentor agregó que la novedad de esta edición es el coloquio de traductores y editores europeos participarán en el encuentro y se reunirán en la capital grancanaria para evaluar la presencia e influencia de la literatura española en sus respectivos países.
Además, también en septiembre, tendrá lugar el acto de entrega del Prix Formentor en el Hotel Santa Catalina con el premiado, miembros del jurado, periodistas y escritores y otros invitados.
UN PREMIO ITINERANTE
El premio Formentor dotado con 50.000 euros es un reconocimiento a la calidad e integridad de los autores cuya obra consolida el prestigio y la influencia de la gran literatura.
En esta nueva etapa, las reuniones del jurado y las ceremonias de entrega del Premio son itinerantes, siguiendo la ruta que se trazó durante la primera parte de la historia del premio impulsado por la alianza de los editores europeos.
Después de estos primeros diez años de la segunda época del premio (recuperado en 2011) y entregado a Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Javier Marías, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia, Roberto Calasso, Alberto Manguel, Mircea Cartarescu, Annie Ernaux, Cees Nooteboom y César Aira, el Premio Formentor prolonga y sostiene el compromiso original: Rendir tributo a las obras maestras, alentar su intrépida lucidez, fomentar el buen gusto, la certeza de lo excelente y la elegancia cultural.