21.09.2023 |
El tiempo
ALERTA El Diario de Cantabria

ARAGÓN.-'Vagamundos Festival' llenará las noches de agosto de La Puebla de Fantova de cine de viajes y aventuras

La Puebla de Fantova, en la Comarca de la Ribagorza, estrenará este verano la primera edición del festival de cine de viajes y aventuras 'Vagamundos Festival', que llenará las noches de los días 4, 5 y 6 de agosto de proyecciones audiovisuales sobre viajes y aventuras.
ARAGÓN.-'Vagamundos Festival' llenará las noches de agosto de La Puebla de Fantova de cine de viajes y aventuras

LA PUEBLA DE FANTOVA (HUESCA), 10 (EUROPA PRESS)

La Puebla de Fantova, en la Comarca de la Ribagorza, estrenará este verano la primera edición del festival de cine de viajes y aventuras 'Vagamundos Festival', que llenará las noches de los días 4, 5 y 6 de agosto de proyecciones audiovisuales sobre viajes y aventuras.

El evento tendrá como sede principal el Molino de Centenera, que ha sido recientemente restaurado y se trata de una infraestructura innovadora que utilizará durante la celebración de este encuentro exclusivamente energías renovables.

El director del evento cultural, Javier Selva ha explicado que los objetivos de este nuevo festival son que esta "hermosa y desconocida comarca se convierta anualmente en un lugar de lugar de encuentro entre personas aficionadas al cine, a los viajes y la aventura, hasta convertirse en una cita de referencia para quienes les gusta disfrutar de la sensación de ver una película "de movimiento vital" en un entorno natural único y, además, tener la oportunidad de compartir experiencias con algunos de sus protagonistas.

'Vagamundos Festival' está organizado por la Asociación Cultural Llagure de la Puebla de Fantova y la iniciativa '...que te quiero verde', dedicada a la agricultura sostenible en la zona, y cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Graus.

Las entradas para las distintas actividades ya están a la venta en la web 'https://vagamundosfestival.org/entradas/'.

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL

La inauguración correrá a cargo de la película 'Nadie quiere la noche', de Isabel Coixet, quien contó en esta producción la historia de una exploradora polar de comienzos del siglo XX. Este proyecto audiovisual fue merecedor de cuatro Goyas el año de su estreno. Esta noche de estreno de Vagamundos, contará con la presencia del explorador español Ignacio Oficialdegui, gran conocedor del Ártico y la Antártida.

Para esta primera edición ya ha confirmado su presencia el director de cine Gerardo Olivares, del que se proyectará el día 6 la película 'Cuatro Latas', una historia que cuenta el viaje de unos amigos que deciden cruzar el Sáhara desde España hasta Malí. La película tuvo 19 candidaturas a los Premios Goya. Olivares ha participado en más de 50 documentales y en media docena de películas realizadas por todo el mundo y en 'Vagamundos Festival' compartirá con los asistentes los secretos de sus producciones.

También se proyectará 'Alcarrás', de Carla Simón, un largomatraje que este año ha sido el ganador del Oso de Oro en el reconocido Festival de Berlín. Algunos de sus actores estarán, presentes en la segunda jornada de este encuentro, el día 5 de agosto. También acudirá Manuel González Fernández, que es profesor de sociología en la Universidad Olavide de Sevilla y un gran conocedor del tipo de conflictos que surgen en el mundo rural y que aparecen reflejados en esta película.

ACTIVIDADES PARALELAS

Además de las proyecciones de cada noche, junto al Molino Centenera, durante el día tendrán lugar actividades tanto en el pueblo medieval La Puebla de Fantova como en Graus.

El jueves 4 de agosto, será el turno del taller 'El viaje a través de la palabra'. El periodista y director de la revista Grandes Espacios, Dioni Serrano hará un repaso de lo que es la literatura y la prensa dedicada a los viajes y la aventura.

Para el viernes 5 de agosto se ha programado la actividad 'El viaje a través de los dibujos' y la profesora en la academia de Bellas Artes de Madrid, Julia Vallespín hablará acerca de importancia de los dibujos y los cuadernos de viajes a lo largo de la historia.

Está previsto que el día 6 de agosto, el operador de cámara y fotógrafo Luis López Soriano explique en el taller 'El viaje a través de la cámara' cómo se graba en condiciones extremas, ya que también es un alpinista que ha subido varios ochomiles en el Himalaya y es el compañero inseparable del alpinista Carlos Soria.

FESTIVAL SOSTENIBLE

Uno de los hitos del 'Vagamundos Festival' es que la energía que utilizará será 100 por cien renovable, tanto la que proporcionará el río gracias al propio Molino Centenera, para lo que se ha puesto en marcha de nuevo su turbina hidroeléctrica, como por aerogeneradores que suplirán el déficit que pueda producirse si la fuerza de la corriente no es suficiente.

Esta antigua turbina hidroeléctrica llevaba en desuso más de 60 años y en su día abastecía de electricidad a cinco pueblos de la zona, algunos actualmente abandonados. Además, se va a utilizar el agua del río que pasa por su vera para generar la luz que iluminará la gran pantalla nocturna que se instalará bajo las estrellas.

El festival se celebra en mitad de un entorno natural y desde la organización del evento cultural han manifestado que quieren ser lo más respetuosos posibles para no generar ningún impacto en el medio ambiente.

ARAGÓN.-'Vagamundos Festival' llenará las noches de agosto de La Puebla de Fantova de cine de viajes y aventuras
Comentarios