AMP.- Taiwán.- La presidenta de Taiwán pide una mayor vigilancia sobre la isla tras la crisis de Ucrania
China asegura que Taiwán "no es Ucrania" porque "nunca ha sido un Estado independiente"
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha instado este miércoles a incrementar la vigilancia sobre la isla ante cualquier actividad militar externa en sus inmediaciones en plena crisis ucraniana.
Tsai, que ha admitido que la situación taiwanesa es diferente a la de Ucrania, ha alertado igualmente ante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de que las "fuerzas extranjeras" podrían sacar provecho de la crisis para ganar influencia.
Así, ha instado a la isla a mantenerse "alerta" ante la desinformación o la "información falsa" para mantener una estabilidad social y económica, según ha informado el diario 'South China Morning Post'.
En este sentido, ha ordenado a las Fuerzas Armadas de la isla que se mantengan también en guardia ante cualquier movimiento y ha pedido a las agencias del Gobierno que mantengan los precios y mercados estables.
Además, ha condenado las acciones de Rusia al considerar que se trata de una "infracción de las soberanía de Ucrania" y ha pedido a las partes enfrentadas "resolver sus disputas de forma racional y pacífica". "Mientras, tomaremos medidas para reforzar nuestra capacidad militar al tiempo que garantizamos la estabilidad económica", ha recalcado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Aunque no se ha referido a China específicamente, actualmente Pekín supone la principal amenaza militar de Taiwán. El Gobierno chino considera a Taiwán una provincia más bajo su soberanía.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying ha pedido a las autoridades taiwanesas "dejar de fanfarronear" en relación con la crisis ucraniana y ha hecho hincapié en que "Taiwán no es Ucrania" y ha matizado que "las súplicas para recibir apoyo militar extranjero no traerán la paz", tal y como ha recogido el diario estatal 'China Daily'. "Taiwán no es Ucrania porque Taiwán nunca ha sido un Estado soberano e independiente", ha insistido.