AMP.- El CGPJ avala por 12 votos frente a 7 que Álvaro García se convierta en el nuevo fiscal general del Estado

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha declarado, por doce votos a favor y siete en contra, la idoneidad del fiscal experto en medio ambiente Álvaro García Ortiz para que se convierta en el próximo fiscal general del Estado, en sustitución de Dolores Delgado, que dimitió el pasado martes aduciendo problemas de salud.
Según ha informado el CGPJ, el Pleno ordinario celebrado este jueves ha resuelto que el actual jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE) reúne los requisitos legales exigidos para encabezar el Ministerio Público, esto es, que se trate de un jurista de reconocido prestigio y con más de 15 años de ejercicio profesional.
Las fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas por Europa Press señalan que para aprobar el informe sobre el análisis de "idoneidad" del candidato no era necesaria la mayoría reforzada de tres quintos (doce vocales), sino una mayoría simple de los 18 vocales, más Lesmes, que en estos momentos forman el CGPJ.
Se trata del mismo resultado que obtuvo Delgado hace más de dos años. Entonces, los vocales discordantes señalaron que el hecho de saltar directamente del Ministerio de Justicia a la FGE creaba "una apariencia de vinculación con el Poder Ejecutivo que no contribuye a la percepción de independencia de la Fiscalía".
El informe emitido por el CGPJ supone el inicio del proceso para ratificar el nombramiento de García Ortiz como nuevo jefe del Ministerio Fiscal. Para completarlo, tendrá que comparecer ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
La Comisión de Justicia trabaja ya con la previsión de reunirse la próxima semana con carácter extraordinario para examinar la idoneidad de la candidatura de García Ortiz a la Fiscalía General del Estado.
Una vez superados todos estos trámites, el Consejo de Ministros podrá nombrar a García Ortiz como nuevo fiscal general. El elegido jurará y prometerá su cargo ante el Rey y tomará posesión del cargo ante el Pleno del Tribunal Supremo.
De esta forma se cumplirá el 'iter' legal, ya que el ordenamiento jurídico establece que el fiscal general del Estado es nombrado y cesado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el CGPJ y previa valoración de su idoneidad por la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados.
Además, las leyes señalan que el cargo está reservado para juristas de reconocido prestigio y con más de 15 años de ejercicio efectivo de su profesión, requisitos que el CGPJ comprobará que se cumplen en el caso de García Ortiz.
EXPERTO EN MEDIO AMBIENTE
Es el actual jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), cargo desde el que ha ejercido de persona de máxima confianza de Delgado, que el martes anunció su dimisión por motivos de salud tras someterse a una operación de columna vertebral que no la ha dejado en las condiciones físicas requeridas para el puesto, según explicó en un comunicado.
Ahora fiscal de sala, García Ortiz ingresó en la carrera fiscal en 1998. Fue coordinador de la entonces Adscripción de Menorca entre 2000 y 2002, cuando fue destinado a la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela. Allí fue nombrado Fiscal Especial Coordinador de Incendios de la Comunidad Autónoma.
Posteriormente, fue designado fiscal delegado de medio ambiente, urbanismo, ordenación del territorio e incendios forestales, desde 2007, a nivel provincial y autonómico, hasta marzo de 2021.
De su carrera profesional, destaca su amplio conocimiento en temas medioambientales. Las fuentes consultadas por Europa Press subrayan no solo su rol como fiscal del 'caso Prestige' sino también que es uno de los mayores expertos del Ministerio Público en incendios forestales.