(AM) Cvirus.- Euskadi suma 815 nuevos positivos y baja la incidencia acumulada a 413 casos, con 38 pacientes en UCI

Tras una semana de subida continuada, el 'RO' se eleva a 0,90 y la Razón de Tasas a 0,71, y ya han salido de la zona 'roja' 45 municipios
BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)
Euskadi ha registrado este pasado miércoles 815 nuevos positivos en covid-19 y presenta una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 413,65 casos, lo que supone 128,19 puntos menos que hace una semana. También han descendido los pacientes con coronavirus ingresados en planta a 157, frente a los 186 de hace una semana, y los que se mantienen en las UCI a 38, lo que supone 14 menos que hace siete días.
Según el último boletín epidemiológico del Departamento vasco de Salud, publicado este jueves, en el periodo comprendido entre el 24 de febrero y el 2 de marzo se han contabilizado en Euskadi 4.105 casos semanales, que suponen 889 casos menos que los registrados hace una semana y 293 menos que los registrados en el anterior boletín hecho público el lunes (con datos hasta el domingo).
De total semanal, 815 corresponden a la última jornada (con 392 en Bizkaia, 303 en Gipuzkoa y 114 en Álava), lo que representa el 14,3% de las 5.716 pruebas diagnósticas validadas durante este miércoles. El lunes se habían detectado 612 positivos y el martes 676.
La tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes continúa bajando y se sitúa en 413,65. Gipuzkoa supera la media vasca, con una tasa de 425,84 casos, mientras que Bizkaia y Álava se sitúan por debajo, con tasas de 409,99 y 395,20, respectivamente.
Sin embargo, el índice de reproducción del virus que mide el indicador 'R0' ha repuntado hasta el 0,90, tras una subida continuada durante la ultima semana.
Por su parte, la razón de tasas, que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana, también sube a 0,71, cuando hace una semana era 0,58.
Todas las localidades vascas están en la llamada zona 'roja' por superar los 150 casos de tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes, menos 45 (13 en Bizkaia, 13 en Álava y 19 en Gipuzkoa).
Entre las capitales vascas, San Sebastián presenta la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes más alta, de 504,41 casos. Bilbao cuenta con una tasa de 461,50 y Vitoria registra la más baja, de 391,80.
HOSPITALES
En los hospitales vascos, la cifra de pacientes con covid que están ingresados en planta se sitúa en 157 en la última jornada, lo que supone 29 menos que hace una semana.
A ellos se suman otras 38 personas hospitalizadas en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales vascos, 14 menos que hace una semana.
EDADES
Por edades, la mayor tasa de incidencia se da entre las personas de más de 90 años, con 593,65 casos por 100.000 habitantes en 14 días, entre la población de 20 a 29 años, con 530,86, y en el colectivo de 40 a 49 años, con 523,56. Les siguen las personas de 30 a 39 años, con una tasa de 518,83, los de 50 a 59 años, con 457,88, y los mayores de 80 a 89 años, con 425,33 casos.
Por debajo de los 400 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes, están las personas de 70 a 70 años (396,37), de 60 a 69 años (296,77)y y de 70 a 79 años (892,78), de 10 a 19 años (259,41). La menor tasa corresponde a los menores de 0 a 9 años, con un indicador de 203,50.