01.06.2024 |
El tiempo

Santander avanza en la mejora de sus servicios de recogida de residuos

La Junta de Gobierno de Santander ha aprobado la estructura de costes del servicio de limpieza viaria sin objeciones. El Ayuntamiento avanza en su compromiso por mejorar la gestión de residuos.

Un empleado de la limpieza de Santander. / Alerta
Un empleado de la limpieza de Santander. / Alerta
Santander avanza en la mejora de sus servicios de recogida de residuos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santander ha llevado a cabo un paso crucial en el proceso administrativo que busca mejorar y optimizar el servicio público de recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza viaria en la ciudad. En una reunión celebrada el día de hoy, se ha aprobado de manera definitiva la estructura de costes de este servicio, tras haber concluido el periodo de exposición pública sin que se hayan presentado alegaciones.

Este hito marca un avance significativo en el compromiso del Ayuntamiento de Santander por dotar a la ciudad de un sistema de gestión de residuos eficiente, sostenible y acorde a los más altos estándares de calidad. La aprobación de la estructura de costes es un paso preceptivo antes de proceder a la licitación del contrato correspondiente, un proceso que busca garantizar la transparencia y eficacia en la prestación de este servicio esencial para la comunidad santanderina.

La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha expresado su satisfacción por el avance logrado en este proceso, destacando la importancia de contar con una planificación adecuada de los costes para garantizar la viabilidad y eficiencia del servicio a largo plazo. Rojo ha subrayado que este trámite es fundamental para seguir avanzando en el desarrollo de un sistema de gestión de residuos moderno y adaptado a las necesidades y exigencias de la ciudad.

El estudio técnico que respalda la estructura de costes del servicio de limpieza viaria abarca diversos aspectos fundamentales para su correcto funcionamiento. Entre estos aspectos se incluyen los gastos relacionados con el personal encargado de la recogida y transporte de residuos, así como los costes asociados a la amortización y financiación de los equipos y maquinaria necesarios para llevar a cabo estas tareas. Además, se contemplan los gastos generales inherentes al funcionamiento y mantenimiento del servicio, así como aquellos relacionados con la gestión administrativa y operativa del mismo.

La aprobación de la estructura de costes del servicio de limpieza viaria representa un paso adelante en el compromiso del Ayuntamiento de Santander por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y promover el cuidado del medio ambiente. Con esta medida, se busca garantizar un servicio de recogida y tratamiento de residuos eficiente, que contribuya a mantener limpias las calles y espacios públicos de la ciudad, así como a fomentar prácticas de gestión de residuos más sostenibles y respetuosas con el entorno.

En un comunicado oficial, la concejala Margarita Rojo ha destacado que la aprobación de la estructura de costes del servicio de limpieza viaria es un paso fundamental en el marco del proceso de licitación del contrato correspondiente. Rojo ha señalado que, una vez completado este trámite, el Ayuntamiento remitirá el informe al Comité Superior del Estado para su evaluación y posterior inclusión en los pliegos del contrato.

El objetivo principal de este proceso es garantizar la transparencia y eficacia en la contratación del servicio, así como asegurar que se cumplen con los requisitos legales y técnicos establecidos para su prestación. La concejala ha subrayado la importancia de contar con una planificación adecuada de los costes para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del servicio a largo plazo, así como para optimizar la utilización de los recursos públicos disponibles.

En cuanto a los objetivos previstos en los pliegos del nuevo contrato, la concejala ha explicado que el Ayuntamiento de Santander pretende mejorar los servicios de recogida de residuos de competencia municipal y aumentar los niveles de limpieza en la ciudad. Para ello, se buscará minimizar los consumos energéticos y las emisiones asociadas a la prestación del servicio, así como promover la recogida selectiva de residuos para su posterior reutilización y reciclado.

El compromiso del Ayuntamiento de Santander con la gestión eficiente y sostenible de los residuos se refleja también en su voluntad de cumplir con los porcentajes de recogida selectiva establecidos en la legislación vigente, así como en su disposición a adaptarse a los cambios normativos que puedan surgir en el futuro. En este sentido, la concejala ha destacado la importancia de trabajar de manera coordinada con otras administraciones y entidades para alcanzar estos objetivos y promover una gestión integral y responsable de los residuos en la ciudad.

La aprobación de la estructura de costes del servicio de limpieza viaria es un paso importante en el proceso de mejora y modernización de los servicios públicos en Santander. Con esta medida, el Ayuntamiento da un paso más en su compromiso por ofrecer a los ciudadanos una ciudad más limpia, segura y sostenible, en la que se promuevan prácticas de gestión de residuos más responsables y respetuosas con el medio ambiente.

En resumen, la aprobación de la estructura de costes del servicio de limpieza viaria en Santander representa un avance significativo en el proceso de mejora y modernización de los servicios públicos en la ciudad. Este paso es fundamental para garantizar la viabilidad y eficiencia del servicio a largo plazo, así como para promover una gestión más responsable y sostenible de los residuos urbanos.

La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha destacado la importancia de contar con una planificación adecuada de los costes para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del servicio a largo plazo. Rojo ha subrayado que este trámite es fundamental para seguir avanzando en el desarrollo de un sistema de gestión de residuos moderno y adaptado a las necesidades y exigencias de la ciudad.

Santander avanza en la mejora de sus servicios de recogida de residuos
Comentarios